• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin afirma que fuerte migración provocó desmembramiento de sindicatos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaesin Sindicatos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2022

La fuga de cerebros ha complicado la administración de las directivas en los sindicatos, que no ven en el panorama próximo una generación de relevo ni juventud que pueda generar impacto social en el país, según una encuesta de Inaesin


A través de una encuesta a 53 dirigentes sindicales, el Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) pudo analizar a profundidad el impactó que ha tenido la migración en los sindicatos venezolanos durante los años 2018 a 2022. De acuerdo a las consultas realizadas a sindicalistas, se denotó como las estructuras de estas organizaciones se encuentran muy debilitadas a causa de dicho fenómeno y como se han visto en la obligación de hacer proezas para cubrir los vacíos en sus directivas.

Gerardo Alí Poveda, director de Inaesin, señaló que Venezuela producto de su crisis política y económica ha logrado una importante pérdida de capital humano en el territorio, las constantes migraciones han conseguido únicamente un desbalance en el mercado laboral, desaprovechando los cerebros jóvenes altamente calificados y superando la capacidad del país de sostener a la población dependiente.

«Por ejemplo desde el año 2018 58,5% de los consultados expresó que entre 8 o más personas en sus organizaciones sindicales han abandonado su país por una mejor oferta laboral fuera de sus fronteras, estas son cifras alarmantes», indicó.

Poveda explicó que dichos datos evidencian la pérdida consecutiva y el desmembramiento de las organizaciones sindicales venezolanas y se evidencia cuando tan solo un 9,4% de los encuestados aseguró no tener vacíos en sus organizaciones.

«Los entrevistados indicaron que el socialismo del siglo XXI ocasionó divisiones arraigadas progresivas en la población en el transcurso de los años revolucionarios. Sumando la crisis económica, la desestabilidad política, la corrupción, la violación del Estado de Derecho, la descomposición generalizada de las instituciones, y la persecución; dando como resultado la migración a otros países del personal en los sindicatos», destacó.

*Lea también: Familiares exigen “libertad plena” para sindicalistas y defensores de DDHH presos

Según la investigación, el principal dilema por el cual atraviesan los sindicatos tiene que ver con los huecos estructurales y vacíos en sus directrices. Las pocas posiciones que hay en la directiva tienen que multiplicar funciones para mantener la operatividad.

«La encuesta reflejó que el 83% aseguró que actualmente sostener la directiva es una proeza, ya que, los pocos que permanecen se han visto obligados a duplicar y hasta triplicar sus responsabilidades dentro de la organización sindical, sin ningún incentivo y preparación», agregó.

El estudio dejó ver que los sindicalistas lamentan la ausencia de una generación de relevo preparada para asumir los liderazgos, pero también agudizada por la situación país donde se agrava la posibilidad de búsqueda adecuada por no poder ofrecer estabilidad y oportunidades a futuro, sin dejar de lado la persecución, acoso y presión funcionarial.

«Las organizaciones sindicales deben enfrentar el éxodo de talento y asumir la existencia de una reducida generación de relevo, con ideas de renovación, proactivas conforme a la globalización. Las ventajas comparativas al no tener jóvenes líderes interesados debilitan la fuerza de lucha», subrayó Poveda.

*Lea también: Alianza Sindical Independiente cuestiona labor de la AN para atender crisis económica

Por otra parte, el 88,7% de los entrevistados tienen más de 45 años de edad, siendo esta la media de los líderes sindicales actuales, un rango de edad que, según Poveda, está dentro de los estándares. Alega, no obstante, que las instituciones necesitan de juventud para tener impacto social.

“Sin embargo, instituciones sin jóvenes son organizaciones sin impacto social, el querer sindical sigue intacto con los que permanecen, pero un día el vaso se desbordara de tantas goteras que tapar”, comentó.

Concluyó especificando cómo 69,9% de los líderes sindicales entrevistados a nivel nacional develaron que existen de cinco a ocho vacantes en su organización sindical producto de la migración, siendo una cifra alarmante la cual va en contra del fortalecimiento de la lucha por condiciones laborales dignas en Venezuela.

Post Views: 2.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InaesinMigraciónSindicatosTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
      abril 22, 2025
    • ¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
      abril 15, 2025
    • Liberan temporalmente a migrante venezolano para que pueda donarle un riñón a su hermano
      abril 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"

También te puede interesar

EEUU suspende vuelo de repatriación de venezolanos por problemas climáticos
marzo 14, 2025
Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
marzo 4, 2025
Trump pone en pausa las solicitudes de inmigración en EEUU de los beneficiados con parole
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque...
      mayo 23, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda