• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin: El Estado debe estructurar sus normativas para combatir el acoso laboral y sexual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2021

El Inaesin sostiene que la ratificación por parte del Estado venezolano del Convenio 190 y de la recomendación 206 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) «sería un gran avance para prevenir, remediar y eliminar el acoso y la violencia en los centros de trabajo»


El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) sostiene que el Estado venezolano debe estructurar sus normativas para combatir el acoso laboral, el hostigamiento y el acoso sexual dentro de los centros de trabajo, y colaborar en el seguimiento y respaldo que vienen haciendo las organizaciones sindicales.

En el Encuentro multisectorial contra el acoso laboral: hacia la ratificación del convenio 190 de la OIT, organizado por Inaesin y que se llevó a cabo a través de la plataforma Zoom, el instituto aseguró que la ratificación por parte del Estado venezolano del Convenio 190 y de la recomendación 206 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), «sería un gran avance para prevenir, remediar y eliminar el acoso y la violencia en los centros de trabajo»; tarea que desde 2020 adelanta el Inaesin ante el desconocimiento –por parte de un porcentaje importante de los trabajadores formales o informales– del marco legal que rige para enfrentar ambos problemas.

Cristian Osorio, del círculo de estudio, indicó que el acoso laboral y la violencia en el trabajo –abordados de forma integral en el Convenio 190 de la OIT– «son dos caras de la misma moneda».

Explica que el acoso laboral se entiende como toda conducta –hostigamiento, intimidación, perturbación, trato hostil o denigrante–, realizada de forma reiterada o aislada, que pueda generar en el trabajador un daño psicológico en el contexto de su relación de trabajo. Y puede englobar otros tipos de acoso, como el generado por motivos políticos, de género o por orientación sexual.

Mientras que la violencia en el trabajo, se refiere específicamente al daño físico que pueda sufrir el trabajador. Hoy la sociedad está interconectada por lo que el acoso laboral va más allá del recinto de trabajo. «Los medios digitales se han convertido en potenciales canales para que los trabajadores puedan ser acosados, fuera de sus áreas de trabajo y de su jornada laboral«, dijo Osorio.

*Lea también: «De La Grita a Caracas damos 40 bolsas de comida en las alcabalas»: el drama de los ferieros

El Inaesin señaló que un afectado por acoso laboral debe informar la situación a los delegados de prevención y a la oficina de Recursos Humanos, cuyos representantes deben tomar medidas ante la agresión, pudiendo imponer multas de ser necesario.

De continuar el acoso, el trabajador puede acudir a la Inspectoría del Trabajo, cuyas funciones establecidas en la Ley del Trabajo le permiten fungir como órgano mediador en la solución de conflictos de trabajadores. Agotadas las vías administrativas, se puede acudir a los mecanismos judiciales. La posibilidad de ejercicio de defensa de sus derechos pasa por la jurisdicción de los tribunales laborales, ante los cuales el trabajador podrá presentar cualquier demanda por los hechos de acoso. Por último, podrá ejercer un amparo constitucional que busque el restablecimiento de la situación jurídica infringida.

Durante su intervención, Albemir Landáez destacó que la recomendación 206 de la OIT plantea la protección temporal de las víctimas de violencia doméstica contra el despido; la inclusión de la violencia doméstica en la evaluación de los riesgos; y un sistema de orientación hacia mecanismos públicos de mitigación de la violencia doméstica. Esta situación normalmente no se denuncia. «La ratificación del Convenio 190 de la OIT obliga al Estado, al patrono y a los sujetos activos que incurran en acoso o violencia, sea esta laboral o sexual, a resarcir a la víctima, lo que también está estipulado en el artículo 30 de la Constitución venezolana».

En el Informe de la Comisión de Encuesta “Por la reconciliación nacional y la justicia social en la República Bolivariana de Venezuela, Ginebra 2019”, la Comisión destacó la necesidad de asegurar las condiciones indispensables y normas básicas para un diálogo social con todas las garantías, efectividad e impacto real.

«Ello incluye la ausencia de toda forma de violencia, agresión, hostigamiento o intimidación; el respeto de la independencia y autonomía de las organizaciones de empleadores y trabajadores; el reconocimiento de los interlocutores representativos; el respeto mutuo; incluido el tono del debate, la definición consensuada de formas y tiempos que permitan una participación y discusión verdadera y constructiva; la buena fe y la generación de confianza; y el compromiso genuino de cumplir con los acuerdos concluidos», agrega el Inaesin.

Post Views: 1.057
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acoso laboralAcoso sexualInaesin


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía chilena investiga demanda contra Gabriel Boric por presunto acoso sexual
      noviembre 26, 2024
    • Inaesin contabilizó 44 conflictos laborales durante septiembre de 2024
      octubre 8, 2024
    • Inaesin pide regular actividad del sector delivery para garantizar sus derechos laborales
      septiembre 20, 2024
    • CVG Venalum violenta normativa de la LOT y Lopcymat
      septiembre 16, 2024
    • Inaesin: despidos y acoso laboral fueron motivos de protestas de trabajadores en agosto
      septiembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"

También te puede interesar

Inaesin contabilizó 18 protestas laborales durante julio de 2024
agosto 6, 2024
Depauperación de salarios sigue impulsando los conflictos laborales, afirma Inaesin
julio 19, 2024
Inaesin contabilizó 155 conflictos laborales en el segundo trimestre del año
julio 5, 2024
Inaesin: trabajadores públicos protagonizaron 98,5% de las protestas laborales en mayo
junio 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque...
      mayo 23, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda