• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin llama al gobierno a aceptar más ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

León Arismendi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2018

Para León Arismendi los trabajadores deben tomar la iniciativa y convocar a que los trabajadores se movilicen en defensa de sus derechos e intereses


Las cifras de inflación dadas a conocer esta semana por la Asamblea Nacional, que colocan a mayo con la variación de precios mensual más alta de la historia de Venezuela (110,1%), es una prueba de que las condiciones de vida de los venezolanos seguirán deteriorándose, advierte León Arismendi, director general del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), para llamar al gobierno a abrirse a la ayuda humanitaria.

De acuerdo con Arismendi, la hiperinflación avanza como la peste propagando el hambre y el presidente Nicolás Maduro, en lugar de poner en práctica las medidas para detener su avance, evade su responsabilidad con la excusa de la supuesta económica.

*Lea también: Gobierno rechaza informe de la ONU sobre DDHH por “carecer de rigor científico”

“Muchos trabajadores del sector público no cedieron a la presión y al chantaje oficial y se quedaron en sus casas el 20 de mayo, en una demostración de rechazo a la gestión de Maduro y el fraude releccionista”, apuntó Arismendi.

Para el experto en temas sindicales, la reelección de Maduro en la presidencia por seis años más no hará otra cosa que acelerar el ritmo de la inflación y la ruina nacional, por lo que el movimiento sindical tiene ahora la responsabilidad de promover la unidad y movilización de los trabajadores, sin distingos partidistas, en defensa de sus derechos e intereses.

La carencia de recursos y la escasez de medicinas ha complicado aún más la situación de los venezolanos, por lo que el director general de Inaesin exhorta a las autoridades a abrir las posibilidades más allá del acuerdo alcanzado con la Organización Panamericana de Salud, para aceptar ayuda en alimentos y medicinas para quienes más los necesiten.

“Tenemos que tomar la iniciativa y convocar a que los trabajadores se movilicen en defensa de sus derechos e intereses. La Unidad de Acción Sindical y Gremial y los sindicatos de base deben convocar a asambleas generales de trabajadores para acordar y ejecutar acciones que obliguen al gobierno a implementar políticas contra la hiperinflación, así como aceptar más ayuda humanitaria”, destacó Arismendi.

Post Views: 3.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HiperinflaciónInaesinLeón Arismendi


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
      diciembre 12, 2024
    • Inaesin contabilizó 44 conflictos laborales durante septiembre de 2024
      octubre 8, 2024
    • Inaesin pide regular actividad del sector delivery para garantizar sus derechos laborales
      septiembre 20, 2024
    • Inaesin: despidos y acoso laboral fueron motivos de protestas de trabajadores en agosto
      septiembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades

También te puede interesar

Inaesin contabilizó 18 protestas laborales durante julio de 2024
agosto 6, 2024
Depauperación de salarios sigue impulsando los conflictos laborales, afirma Inaesin
julio 19, 2024
Inaesin contabilizó 155 conflictos laborales en el segundo trimestre del año
julio 5, 2024
Leonardo Vera: Mismo control de la hiperinflación dirá si el bolívar recuperará terreno
junio 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda