• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inaesin registró 67 conflictos laborales en febrero de este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desigualdad Salario Inaesin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | marzo 7, 2023

Los principales motivos que impulsaron los reclamos laborales a nivel nacional fueron salarios de hambre con 86,15% del total de las protestas, acoso laboral y demandas por mejores condiciones de trabajo con 4,62% cada uno, y el incumplimiento de convenciones colectivas (3,08%)


El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical (Inaesin) contabilizó 67 conflictos laborales en Venezuela en febrero de 2023, protagonizados en su mayoría (55,22%) por trabajadores del sector educación, seguidos por personal de la salud con 20,90%.

En el mes de enero se registraron 170 protestas laborales y, pese al desgaste, los trabajadores se mantienen en la calle exigiendo mejoras salariales ante la inflación y la devaluación del bolívar que evaporan los salarios. De la misma manera, denuncian la falta de implementos para realizar sus funciones y el constante acoso laboral del que son víctimas por reclamar sus derechos laborales.

Inaesin contabiliza al menos 20 docentes del estado Falcón amenazados de despidos por protestar.

Los principales motivos que impulsaron los reclamos laborales a nivel nacional fueron salarios de hambre con 86,15% del total de las protestas, acoso laboral y demandas por mejores condiciones de trabajo con 4,62% cada uno, y el incumplimiento de convenciones colectivas (3,08%).

Los trabajadores del sector público fueron los responsables de 96,54% de las protestas en el mes de febrero. La presencia de los sindicatos en las distintas actuaciones fue de 40,30%. Los conflictos se materializaron a través de denuncias (47,69%), de marchas (21,54%) y concentraciones (16,92%), indica el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

*Lea también: Educadores en protesta: El salario de los trabajadores no está en negociación

 

Post Views: 3.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salarioInaesinprotestas laborales


  • Noticias relacionadas

    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
      marzo 15, 2025
    • Central ASI cree que el Gobierno puede aumentar salario mínimo por mejora de la economía
      octubre 18, 2024
    • Inaesin contabilizó 44 conflictos laborales durante septiembre de 2024
      octubre 8, 2024
    • Inaesin pide regular actividad del sector delivery para garantizar sus derechos laborales
      septiembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata "no alcanza"
    • ONG registra "aumento significativo" de presos políticos en sólo dos semanas
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG

También te puede interesar

Inaesin: despidos y acoso laboral fueron motivos de protestas de trabajadores en agosto
septiembre 5, 2024
Inaesin contabilizó 18 protestas laborales durante julio de 2024
agosto 6, 2024
Depauperación de salarios sigue impulsando los conflictos laborales, afirma Inaesin
julio 19, 2024
Inaesin contabilizó 155 conflictos laborales en el segundo trimestre del año
julio 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos...
      noviembre 19, 2025
    • ONG registra "aumento significativo" de presos políticos...
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda