• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin reportó 32 protestas laborales en 18 días de diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas laborales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2023

El sector de la educación protagonizó nuevamente el mayor número de protestas laborales con 36,36%, de acuerdo al reporte de diciembre del Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical 


Hasta el lunes 18 de diciembre, cuando trabajadores y jubilados del gremio docente protestaron en el centro de Caracas para exigir el pago del bono alimentación, el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical (Inaesin) contabilizó 32 conflictos laborales en el mes en todo el país.

Una vez más, el sector de la educación protagonizó el mayor número de reclamos con 36,36%, seguido del personal de salud con 18,18% y de los trabajadores de las industrias básicas con 15,15%, de acuerdo con el levantamiento de la información.

Distrito Capital y el estado Bolívar estuvieron al frente de las demandas laborales con 18,18% cada uno, en tanto Lara y Anzoátegui los secundaron con 15,15% cada entidad.

Protestas por salarios

Inaesin indicó que 90,91% de las manifestaciones de descontentos correspondieron al sector público, cuyos trabajadores son los más afectados por un salario mínimo fijado en 130 bolívares (3,63 dólares a la fecha) desde hace 21 meses.

La exigencia de salarios dignos encabezó la lista de quejas en los primeros 18 días de diciembre con 57,58%. Los incumplimientos de la convención colectiva ocuparon el segundo lugar (12,12%) y el tercero lo compartieron el
acoso laboral y mejores condiciones de trabajo con 9,09% cada uno.

La presencia de los sindicatos en los casos reportados fue de 66,67%. Del total de los 32 conflictos, 75,76% fue canalizado a través de las denuncias, 21,21% fueron concentraciones.

*Lea también: Conoce cuáles son las nuevas tarifas de los peajes desde este #22Dic

Post Views: 1.840
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acoso laboralInaesinprotestas laboralesSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025
    • Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
marzo 2, 2025
Confederación de Trabajadores pide aumento de salario mínimo con revisión cada trimestre
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda