• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin: trabajadores públicos protagonizaron 98,5% de las protestas laborales en mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas laborales inaesin docentes Fetrasined
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2024

Inaesin reportó 69 protestas laborales en mayo, mes en el que se celebra el Día del Trabajador. Indicó que 85,5% de los reclamos fueron para exigir mejoras salariales. Las entidades que agruparon la mayor cantidad de conflictos fueron Distrito Capital con 30,4%, Lara con 13% y Aragua con 8,7%.


El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical contabilizó 69 conflictos laborales en mayo, de los cuales 98,5% fueron protagonizados por trabajadores del sector público.

En el mes que se celebra el Día del Trabajador y al cumplirse 134 años de la lucha del movimiento obrero de Chicago (EEUU), donde manifestantes fueron reprimidos brutalmente por demandar una jornada laboral máxima de ocho horas, hoy los trabajadores venezolanos mantienen las luchas reivindicativas por salarios dignos.

Salarios dignos concentraron 85,5% de los reclamos, en tanto que mejores condiciones laborales fueron objeto de 7,2% de las quejas del mes, y la exigencia de libertad personal estuvo presente en 2,9% de los casos, reportó el Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

Los sindicatos estuvieron presentes en 75,3% de las manifestaciones laborales de inconformidad, que en mayo registraron un aumento de 23,2% en comparación con el número de reclamos de abril.

Los trabajadores de la educación alzaron su voz en 40,5% de los conflictos, seguidos de otros (varios sectores presentes en una misma protesta) con 24,7% del total y el personal de salud con 11,5%. Mientras que 72,4% de los reclamos se materializaron a través de denuncias, otro 18,8% de marchas y 2,9% de concentraciones públicas.

Las entidades que agruparon la mayor cantidad de conflictos fueron Distrito Capital con 30,4%, Lara con 13% y Aragua con 8,7%.

*Lea también: OVF reporta que costos de colegios y servicios impactaron en la inflación en mayo

Post Views: 1.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaesinprotestas laboralesTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025
    • Trabajadores denuncian inminente colapso de operaciones en minas de CVG Bauxilum
      diciembre 16, 2024
    • Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
      noviembre 10, 2024
    • ¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?: Trabajadores reclaman bajos aguinaldos
      octubre 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

Inaesin contabilizó 44 conflictos laborales durante septiembre de 2024
octubre 8, 2024
Canasta familiar cerró en agosto en 539 dólares, según datos del Cendas-FVM
septiembre 23, 2024
Fetrasalud exige “salarizar” los bonos para los trabajadores
septiembre 20, 2024
Inaesin pide regular actividad del sector delivery para garantizar sus derechos laborales
septiembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años,...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda