• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inameh entrega pluviómetros en Vargas para “prevenir” ante lluvias que ya empezaron



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

INAMEH - LLUVIAS - PLUVIÓMETROS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 3, 2023

El gobernador del estado Vargas, José Alejandro Terán, apuntó que los factores ambientales hacen de la entidad una zona vulnerable cuando se trata de eventos climáticos. Tras la entrega de equipos meteorológicos por parte de Inameh, entre ellos pluviómetros, la Gobernación anunció que se instalarán en las parroquias Caruao, Naiguatá, Macuto, Maiquetía, Catia la Mar y Carayaca para fortalecer el sistema de alerta temprana ante lluvias


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) entregó 18 pluviómetros y seis estaciones hidrometeorológicas al estado Vargas. Reidy Zambrano, presidente del ente, aseguró que con la dotación de los nuevos equipos se busca mitigar el riesgo ante las lluvias, aunque la temporada lleva dos meses de haber iniciado.

Los equipos serán instalados en distintos puntos de la entidad. De acuerdo con una nota de prensa divulgada por la Gobernación, lo equipos inicialmente se instalarán en las jefaturas civiles de las parroquias Caruao, Naiguatá, Macuto, Maiquetía, Catia la Mar y Carayaca para fortalecer el sistema de alerta temprana del estado.

*Lea también: Gobierno debe ponerse las pilas con planes para prevenir desastres antes de las lluvias

El gobernador del estado Vargas, José Alejandro Terán, apuntó durante la actividad de entrega que los factores ambientales hacen de la entidad una zona vulnerable cuando se trata de eventos climáticos. Enfatizó que las estaciones hidrometeorológicas y pluviómetros permitirán fortalecer el Plan de acción climático que desarrolla el Ejecutivo.

Los pluviómetros registrarán la velocidad y dirección del viento, temperatura de ambiente, temperatura relativa, sensación de calor, humedad y cantidad de lluvia en la zona en tiempo real. El mandatario regional explicó que para garantizar que el plan sea un éxito «involucramos el accionar del poder popular (…) que ha decidido elevar su conciencia para aportar su labor en la prevención y mitigación de riesgos, lo que hace esta lucha colectiva».

En el evento Franklyn Leal, director nacional de la Crisis Climática del Ministerio de Ecosocialismo, señaló que desde la cartera ejecutiva se trabaja en el fortalecimiento del monitoreo de las variables climáticas. En la actividad estuvieron presentes Andrea Chacón, secretaria de Ecosustentabilidad; Vanessa Rolón, directora de Protección Civil (PC) Vargas y jefes civiles.

Con la nueva dotación se eleva a 38 el número de pluviómetros entregados al estado, al menos desde el mes de mayo, cuando el Inameh dio 20 a la entidad. De acuerdo con Últimas Noticias, los equipos entregados en ese momento serían instalados en las poblaciones de Tarma, Chichiriviche, Portachuelo, La Peñita, Las Lapas, en la parroquia Carayaca y en Galipán y las Quince Letras, en la parroquia Macuto, zona que registró serios daños durante las lluvias ocurridas en el año 2022.

Ciclo predecible de lluvias

Pese a que las lluvias forman parte de un ciclo históricamente predecible, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció de manera tardía los planes para mitigar riesgos y hacer frente a las precipitaciones, sobre todo por el hecho de que estos trabajos van más allá de la limpieza superficial de ríos, quebradas o cunetas.

A finales de abril Maduro aseguró que su gobierno tenía clasificado, «semana por semana», el comportamiento climatológico de los próximos meses. Detalló que serían 65 ondas tropicales las que llegarán a Venezuela este año. Informó que el Consejo de Vicepresidentes, dirigido por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, revisó los planes para apoyar a todos los estados, con recursos y equipos ante la llegada de las precipitaciones.

Tras la alocución se reportaron acciones para prevenir riesgos en estados como Aragua, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Vargas, Mérida, Miranda, Portuguesa, Trujillo y Nueva Esparta. De acuerdo con el reporte de medios locales, las acciones en estas entidades consistieron en limpieza de canales y drenajes, mantenimiento de vías agrícolas, instalación de pluviómetros y dragado de quebradas.

Pese a lo anterior, en lo que va de temporada lluviosa varias entidades han registrado inundaciones y afectaciones. Los reportes de daños por las precipitaciones dejan ver el estado en el que se encuentran los sistemas de drenaje primarios o macrodrenajes, que son todos los cauces, quebradas y canalizaciones y los drenajes secundarios o microdrenajes, que son las cunetas, sumideros, rejas, colectores, las tanquillas y todo lo que conforma la red en sectores urbanos. También evidencia la improvisación del Ejecutivo.

Expertos consultados por TalCual para el trabajo Las lluvias «sorprendieron» al Gobierno que comenzó tarde operativos de prevención, señalaron que los planes de prevención de Maduro van tarde. Aseguraron que operativos como reparación y mantenimiento a los sistemas de drenajes primarios y secundarios requieren como mínimo seis meses.

Post Views: 2.813
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InamehJosé Alejandro TeránLa GuairaLluviasReidy ZambranoVargas


  • Noticias relacionadas

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México

También te puede interesar

Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
junio 28, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda