• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inameh estima que polvo del Sahara se mantenga en Venezuela durante esta semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nube de polvo de Sahara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2024

El Inameh y el meteorólogo Luis Vargas coinciden en que el polvo del Sahara estará varios días en Venezuela


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) estima que el polvo del Sahara permanezca en Venezuela durante toda la semana, el cual cubrirá al país de este a oeste «en concentraciones de leves a moderadas».

El Inameh indicó que la presencia del polvo del Sahara, si bien impedirá la formación de nubes, reduce la visibilidad horizontal de la ciudadanía.

2/2 se estima se mantenga durante toda la semana. #Reporte de las 09:00HLV #TrabajamosPorVenezuela

Si quieres saber un poco más sobre el Polvo del Sahara dale click aquí 👉🏽https://t.co/197iujwQcN

— INAMEH (@INAMEH) February 25, 2024

Por su parte, el meteorólogo Luis Vargas indicó el sábado 24 de febrero que la nueva capa del polvo del Sahara que llega a Venezuela permanecerá al menos hasta el día jueves 29. Explicó que en el ambiente hay, además, calima producto de los incendios forestales y eso causará que la calidad del aire disminuya aún más y dificulte la visibilidad.

*Lea también: China puede incumplir los objetivos climáticos claves de 2025, según un informe

Vargas precisó que se tiene evidencia de la llegada de este material “desde hace muchos años hasta el norte de Suramérica, el Caribe, Centroamérica e incluso México y sureste de EE.UU. Pero ahora contamos con mejores herramientas para su monitoreo y difusión de la información”, detalló.

El especialista en meteorología resaltó que este polvo funciona como fertilizante de algunos ecosistemas acuáticos y terrestres. A otros les produce un efecto negativo como ocurre con los corales por ejemplo. Además también podría incidir negativamente a las personas que sufren de alergias.

En lo que va del 2024, es la segunda ocasión en la que se reporta la presencia de polvo del Sahara en Venezuela. El 31 de enero, el meteorólogo Luis Vargas informó que desde el 30 de enero se había registrado la presencia de este fenómeno procedente del oriente del país, recordó MundoUR.

Con información de Radio Fe y Alegría

Post Views: 1.626
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClimaInamehLuis VargasPolvo del Sahara


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025
    • Inameh registra lluvias y actividad eléctrica en 15 estados
      noviembre 1, 2024
    • Fenómeno «La Niña» generará cambios de temperaturas en el último trimestre del 2024
      octubre 3, 2024
    • Inameh pronostica lluvias para Caracas y Miranda este #3Sep
      septiembre 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Fuertes lluvias en Caracas dejan calles anegadas este lunes #2Sep
septiembre 2, 2024
¡A protegerse del sol! Inameh indica que altas temperaturas estarán hasta el #21Sep
agosto 21, 2024
Inameh mantiene vigilancia ante paso de la tormenta Ernesto por costas venezolanas
agosto 13, 2024
Lluvias seguirán en Venezuela tras entrada de la cuarta onda tropical
junio 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda