• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡A protegerse del sol! Inameh indica que altas temperaturas estarán hasta el #21Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ola de calor diciembre altas temperaturas UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2024

El Inameh indicó que el sol incide perpendicularmente sobre el territorio nacional y en las altas temperaturas que seguirán ocurriendo hasta el 21 de septiembre, cuando los rayos solares estén al sur de Amazonas


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó que desde el martes 20 de agosto se incrementarán las temperaturas en todo el territorio nacional debido a que la luz del sol incidirá perpendicularmente sobre el país, aunque aclaró que no afectará el curso normal del periodo de lluvias.

Por medio de una nota de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, el Inameh indicó que, por lo general, la última quincena del mes de agosto y todo septiembre se caracterizan por altos niveles pluviométricos, inclusive, debido a ese calentamiento en horas del mediodía. En ese sentido, se estima que en algunas zonas del país se registren precipitaciones con granizo.

Además, indica que la incidencia solar y las altas temperaturas se desplazarán de norte a sur hasta el 21 de septiembre, cuando ya estará al sur de Amazonas, específicamente en la naciente del río Arari.

*Lea también: Verdín en el Lago de Maracaibo podría aparecer anualmente con lluvias y calor, afirma ONG

Por su parte, el ingeniero meteorológico Valdemar Andrade declaró a Unión Radio el martes 20 de agosto que la inclinación de los rayos del sol sobre Venezuela inicia generalmente a finales de abril y principios de mayo y que, actualmente, inciden perpendicularmente sobre el país.

De igual forma, resaltó que desde el 2023 se evidencia que el Océano Atlántico está más caliente de lo normal, lo que ha generado la migración de organismos a las costas del país.

Andrade destacó que «es importante en estas fechas protegerse más de los rayos solares porque hay más incidencia solar al caer los rayos perpendicularmente».

«Ha habido cambios de fecha en las siembras y cultivo del país, hay cultivos que tienden a desaparecer y más bien hay que adaptarse a las nuevas situaciones climatológicas» dijo sobre las altas temperaturas.

*Lea también: Cobijas o mantas que quitan el calor y facilitan el sueño

Las olas de calor, más intensas y frecuentes debido al cambio climático, generan una «poción diabólica» de contaminantes que amenaza a los humanos y a todos los seres vivos, advirtió la ONU el miércoles 6 de septiembre de 2023.

Las capas de humo causadas por los incendios que cubrieron Atenas y Nueva York son la parte más visible de la contaminación atmosférica originada por las olas de calor, pero en realidad desatan una serie de procesos químicos mucho más peligrosos para la salud.

«Las olas de calor deterioran la calidad del aire, con repercusiones para la salud humana, los ecosistemas, la agricultura y nuestra vida cotidiana», dijo el secretario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, en la presentación del boletín sobre la calidad del aire y el clima.

Post Views: 5.263
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

altas temperaturascalorCambio climáticoInamehValdemar Andrade


  • Noticias relacionadas

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo, por Leonardo Stanley
      septiembre 27, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
      agosto 16, 2025
    • El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
      agosto 12, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones

También te puede interesar

RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
julio 4, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
abril 24, 2025
Canal de Panamá aprueba invertir en nuevo lago artificial para mitigar impacto de sequías
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando...
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda