• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inameh pronostica lluvias para la tarde de este #25Oct en varios estados del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias en Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2022

El Inameh detalla que en gran parte del país se esperan fuertes lluvias con un acumulado pluviométrico entre 10 a 35 litros por medio cuadrado. Hay que señalar que en las últimas dos semanas, las fuertes lluvias que se produjeron en Venezuela afectaron al menos a 13 estados de Venezuela. Descartó además que haya incidencia de depresiones tropicales en el país tras registrarse dos eventos cercanos a las costas del país. Rafael Hernández, coordinador en el organismo advierte que es probable que las lluvias se extiendan a marzo


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para la tarde de este martes 25 de octubre de 2022 que se registrarán lluvias, algunas acompañadas de descargas eléctricas y con eventuales ráfagas de viento, en gran parte del país.

El reporte del Inameh especifica que las precipitaciones se registrarán en zonas del Zulia, los Andes (Táchira, Mérida y Trujillo), Centro Occidente (en los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy); Centro Norte Costero (Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas y Distrito Capital), Nororiente (Anzoátegui, Monagas y Sucre), zona Insular (Nueva Esparta y dependencias federales), Cojedes, Guárico, Amazonas y Bolívar.

Se prevé que el acumulado pluviométrico, que la cantidad de agua estimada por metro cuadrado, en estas zonas esté entre 10 a 35 litros.

Por otro lado, los demás estados como Apure, Barinas y Delta Amacuro registrarán nubosidad fragmentada con algunas lluvias de corta duración. También descartó que por el momento que haya incidencia de depresiones tropicales en el país, luego de que se evidenciara  la formación de dos eventos climatológicos.

#25oct #INAMEHInforma Condiciones Meteorológicas para las próximas 24 horas #FelizMartes. pic.twitter.com/ROS8sYCTs2

— INAMEH (@INAMEH) October 25, 2022

#25Oct #INAMEHInforma Núcleos convectivos, productores de lluvias o chubascos, algunos con actividad eléctrica (destellos azules) en áreas del Zulia, Sucre, Monagas y Delta Amacuro; el resto del país se aprecia con nubosidad fragmentada y zonas despejadas. pic.twitter.com/kqOMXIKn7w

— INAMEH (@INAMEH) October 25, 2022

#25oct #INAMEHInforma

Área en investigación AL94 asociada a una baja presión al oeste-noroeste de Bermudas, tiene 40% de probabilidad de convertirse en depresión tropical o subtropical.

Continúa… pic.twitter.com/gKcI3ed7nL

— INAMEH (@INAMEH) October 25, 2022

Se prevé que se forme una baja presión en el Caribe oriental, la cual tendría un 20% de probabilidad de convertirse en depresión tropical. En observación ante los posibles efectos que pudiera originar en nuestro país.#PuebloAtentoYActivo

— INAMEH (@INAMEH) October 25, 2022

¿Lluvias hasta marzo de 2023?

El coordinador de meteorología aplicada del Inameh, Rafael Hernández, advirtió que los pronósticos estiman que el periodo de lluvias pueda extenderse hasta marzo de 2023 debido a que las precipitaciones que se evidencian en 2022 corresponden a un periodo «Niña», caracterizado por los continuos y fuertes aguaceros.

Hernández, en entrevista para EFE el 24 de octubre, señaló que gracias al cambio climático, los fenómenos del clima se van a registrar con una mayor intensidad y explicó que desde 2017 están diciendo que las lluvias intensas van a aumentar pero durarán menos y que el país pasaría de 37% a 47% de superficies secas y que la temperatura máxima se elevará a 0,57 grados centígrados cada 10 años.

Este pronóstico del Inameh se conoce luego de que se registraran fuertes lluvias el lunes 24 de octubre en distintos estados del país han causado el derrumbe de viviendas, inundaciones y desbordamiento de quebradas. Zonas de Lara, Aragua, Distrito Capital y Miranda resultaron afectadas por las precipitaciones de la jornada.

Hay que señalar que en las últimas dos semanas, las fuertes lluvias que se produjeron en Venezuela afectaron al menos a 13 estados del país, causando derrumbes; hundimiento del pavimento en diversas arterias viales y desbordamiento de ríos y quebradas.

De acuerdo a El Pitazo, las precipitaciones se han tornado intensas en regiones como Zulia, Los Andes, centro occidente, Llanos occidentales y centrales, centro norte costero, Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro.

Uno de los estados más perjudicados por las lluvias ha sido Aragua donde los deslizamientos de tierra producto del desbordamiento de afluentes causó graves daños en zonas como Las Tejerías y El Castaño.

*Lea también: Maduro carga a la FAN el peso de planes de contingencia por las lluvias

Diputados atentos en Aragua por las lluvias

El diputado Ricardo Molina aseguró este martes 25 de octubre que se encuentran trabajando en las zonas afectadas en Aragua y brindando apoyo en lo que se necesite. Resaltó que a las personas hay que explicarle el riesgo que implica vivir en determinadas zonas y destacó que existe una legislación que norma el funcionamiento de los refugios para damnificados, al tiempo que insistió en que el Estado ayudará para que estas personas puedan tener su vivienda nuevamente.

Explicó que respecto a Las Tejerías, se estudian tres vías para aliviar la situación habitacional: Una, que los gobernadores de los estados donen viviendas que ya estaban a punto de asignarse a otras familias; la segunda, esperar los trabajos de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el municipio Mario Briceño Iragorry de Aragua para culminar 440 apartamentos y la tercera, esperar la construcción en el muncipio Santos Michelena de unas 500 soluciones habitacionales.

Sobre El Castaño, el diputado oficialista destacó que se están haciendo los esfuerzos de recuperación en la zona y dijo que el Estado dará apoyo a aquellas viviendas que se puedan recuperar, al tiempo que mencionó que en ambos casos se hace una evaluación de riesgo para determinar las necesidades en la zona.

Unos 4.700 afectados en Sucre

Por su parte, el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, explicó en VTV que las lluvias no han parado durante 48 días en la entidad, lo que ha generado la saturación de los suelos. Manifestó que las precipitaciones se han acentuado en horas de la tarde por la evaporación del agua que se acumula en las nubes.

«A la fecha nosotros hemos tenido unas afectaciones que están en el orden de las cuatro mil setecientas personas, más de mil doscientas familias han sido afectadas y más de mil ciento cincuenta viviendas han sido afectadas», señaló.

Destacó que se ha tenido una respuesta adecuada y pertinente por parte de los cuerpos de seguridad del Estado en al menos 15 municipios, al tiempo que indicó que hasta el momento no se han registrado fallecidos.

#AUDIO📞| Gobernador del edo. Sucre, @GPintoVzla resaltó que durante estos acontecimientos metereológicos Venezuela ha dado una demostración fehaciente de su capacidad organizativa y la defensa integral.#MujerProtagonistaDeLaPatria pic.twitter.com/UvYwje9Wf7

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 25, 2022

Chichiriviche de la Costa en alto riesgo

Al menos 25 viviendas en el pueblo de Chichiriviche de la Costa en el estado Vargas se encuentran en riesgo y otras 12 colapsaron por las lluvias que se han registrado en los últimos días. La vía terrestre está cerrada y la única forma que hay para llegar, al igual que en Choroní en Aragua, es por medio de vía marítima.

El reporte de Luis Carlos Parada en Unión Radio indica que la localidad presenta fallas en el servicio eléctrico y telefónico. De igual forma, si bien no hay fallecidos, necesitan insumos como agua y comida. Además, se registraron pérdidas materiales.

Comandante de la @Redi_Capital2 en atención a la población de Chichiriviche inspecciona las áreas afectadas por las lluvias, para el respectivo apoyo de las necesidades. pic.twitter.com/k47S2QKM2O

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) October 22, 2022

 

Post Views: 4.124
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiAraguaCrisis en VenezuelaDamnificadosDistrito CapitalInamehLaraLluviasRicardo MolinaSucre


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
      julio 27, 2025
    • Hidrocapital restablece servicio de agua tras reparar tubería que afectaba tres entidades
      julio 18, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?

También te puede interesar

Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
julio 10, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda