• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inameh pronostica lluvias y actividad eléctrica en varias zonas del país este #1May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 1, 2022

El Zulia, Los Andes, Llanos Centrales y norte de Amazonas serán las regiones con algunas descargas eléctricas


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este domingo 1 de mayo que en algunas zonas del país habrá núcleos convectivos generadores de lluvias o chubascos, algunos con descargas eléctricas en zonas del Zulia, Andes, Llanos Centrales y norte de Amazonas. El resto del país se mantendrá con nubosidad fragmentada al occidente y algunas áreas parcialmente nubladas al oriente.

#01May #INAMEHInforma Precipitaciones totales estimadas #FelizDomingo pic.twitter.com/DZG3DLO2Rn

— INAMEH (@INAMEH) May 1, 2022

Por su parte, el departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) publicó el boletín correspondiente a las lluvias registradas durante abril de 2022, en el que se detalla que en el citado mes la pluviosidad fue «106,3 mm (87,8% probabilidad de excedencia), muy superior al promedio 51,5 mm.

Lea también: Jefa del Comando Sur: “La participación en el narco recorre todos los escalafones del régimen de Maduro”

En ese sentido, la UCV catalogó abril como «lluvioso, muy cercano a lluvioso extremo», según la distribución de probabilidades de la lluvia de este mes.

La UCV indicó en el boletín que el acumulado de la lluvia fue 133,9 mm, ligeramente superior al promedio 104,4 mm. También informó que la máxima lluvia diaria del mes fue 52,3 mm el viernes 22 de abril, de esta manera ha sido el día más lluvioso del año.

Según el informe, de los últimos 14 días han llovido 8 con lo que aumenta el riesgo de movimientos de masa de suelos. Los expertos de la UCV reportaron que en todo el mes llovió un total de 9 días, lo que significa que es muy superior al promedio de 5,5 días y en lo que va de 2022 son 23 días de lluvia.

Post Views: 2.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InamehLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda