• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaugurado centro de acopio de ayuda humanitaria en puente internacional Tienditas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2019

El primer contingente de ayuda humanitaria llegó a Cúcuta, específicamente al puente Tienditas, para ser distribuida en Venezuela


Autoridades de Colombia, junto a una representación venezolana encabezada por el líder político Lester Toledo y el embajador de EEUU en el vecino país, Kevin Whitaker, inauguraron el 8 de febrero el centro de acopio de ayuda humanitaria para los ciudadanos de Venezuela, tras el pedido del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, para el envío de estos insumos al país.

Desde el puente Tienditas, lugar en donde se reciben los insumos, el representante venezolano ante esta iniciativa, Lester Toledo, agradeció a los gobiernos de Colombia y EEUU por la ayuda prestada y señaló que cuando hay voluntad, se logra hacer lo imposible. «La lucha por los DDHH no pueden tener fronteras geográficas, ideológicas y políticas. Por eso recibimos ahoras estas primeras gotas de amor, porque lo que viene es un tsunami».

Indicó que en principio serán las ONG las que ayudarán distribuir los insumos, mientras que aseveró que en los próximos días muchos países se van a sumar para colaborar con la entrega de medicinas y alimentos. Además adelantó que se abrirán centros de acopio en otros países y que en las próximas horas se dará a conocer cuáles y en dónde estarán.

Envió un mensaje a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional al insistir que la ayuda humanitaria también será para ellos y sus familias. «Tu labor es ayudarlos, no condenarlos. Es la hora de ponerse del lado del pueblo. Ustedes mismos, cuando el presidente Guaidó de la orden, las cajas podrán llegar allá. Los soldados ayudarán a cuidar. Confiamos en ustedes».

Recordó que en 2016, cuando la frontera se cerró unilateralmente, un grupo de mujeres vestidas de blanco lograron abrir la frontera y los efectivos castrenses no las detuvieron, por lo que insistió en que la ayuda humanitaria pasará gracias a la ayuda de la gente en un «corredor humanitario».

Señaló respetar las declaraciones del papa Francisco en días pasados sobre su eventual participación del Vaticano en un diálogo, sí y solo sí ambas partes lo solicitan.

Hizo referencia a las palabras del presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, de que no entrará la ayuda al país al decir que nada de lo que diga es cierto, porque a su juicio lo que hace es enviar mensajes de división al pueblo y la Fuerza Armada. «El gobierno ilegítimo perdió su don de mando».

«Nosotros sabemos cuándo vamos a pasar, cómo lo vamos a pasar y con quién la vamos a pasar».

El punto de Colombia

Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia, Eduardo González Angulo, señaló que las instalaciones del centro de acopio es de 150 mil metros cuadrados y que tienen trabajando intensamente con el tema de la ayuda humanitaria en el lugar alrededor de cinco días.

Señaló que desde el lunes está activo del «puesto de mando unificado» de Colombia, que está compuesto por efectivos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, junto a los funcionarios policiales e indicó que la operación está dividida en cinco fases: ingreso y nacionalización de los productos; desplazamiento al punto de acopio; el acopio per se; desplazamiento de estos insumos a la frontera y distribución de la misma. Los dos últimos puntos a cargo de los venezolanos.

Manifestó que las operaciones son transparentes para que pueda cotejarse la ruta de los productos.

Recalcó que la ayuda humanitaria no será entregada en Colombia. «No hay puntos, no hay censos ni registros de listas. Venezuela está preparando sus fases en sus territorio».

Destacó que los programas de ayuda humanitaria establecidos se mantienen activos tanto para los migrantes como para los nacionales retornados. Además dijo que todo está siendo protegido y que la ayuda que se está recibiendo es netamente humanitaria, alimentos y medicinas. En cuanto a la comida, expresó que la misma está diseñada para una familia de cinco personas durante siete días.

«Hemos insistido con todo el énfasis, que de parte de Colombia la ayuda es eminentemente humanitaria. No tiene que ver con confrontación», puntualizó.

EEUU presente

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, manifestó su respaldo a Colombia por la actuación adelantada en «liderar» la ayuda humanitaria para Venezuela, así como la acogida en su territorio de los migrantes venezolanos.

«El alivio llegó. La ayuda está en camino», fue el mensaje enviado a la población venezolana y remató diciendo que «respondimos al pedido del presidente Guaidó».

Se dirigió también a la Fuerza Armada Nacional de Venezuela diciéndoles que la acción tiene bases morales y éticas para poder aliviar el «dolor y hambre» que hay en el país, en especial a los más necesitados. «Es urgente y ustedes van a ayudar (…) oficiales y tropa de la Fuerza Armada pueden ser participantes de una campaña humanitaria admirable (…) van a tener que tomar una decisión».

Señaló que su responsabilidad es hacer llegar a «más puntos» la ayuda humanitaria para atender a los venezolanos e incluso, llevarla a la frontera. Después de ahí, es responsabilidad de la Asamblea Nacional y de Juan Guaidó. Advirtió que si no se cumple con el paso de la misma, el Gobierno de EEUU tiene «todas las opciones sobre la mesa», pero destacó que están enfocados en responder en temas humanitarios y buscar soluciones políticas y diplomáticas.

Post Views: 3.404
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaEEUUKevin WhitakerLester Toledo


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
agosto 26, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda