Incautan casa y demás bienes del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández

El procedimiento realizado por la Fiscalía de Honduras contra los bienes de Hernández se hace previo a su inminente extradición a EEUU
El Ministerio Público de Honduras informó este viernes 1° de abril que las autoridades de la nación centroamericana incautaron la casa y varias propiedades pertenecientes al expresidente de ese país Juan Orlando Hernández, cuya extradición a EEUU por presuntos delitos de narcotráfico es inminente.
Vía comunicado, la Fiscalía hondureña destacó que tras investigar el entorno familiar de Hernández fue que tomaron la decisión de incautar los bienes del exmandatario, cuya extradición fue aprobada el lunes 28 de marzo por la Corte Suprema del país centroamericano.
Sin embargo, los abogados de Juan Orlando Hernández presentaron un recurso el martes 30 de marzo para apelar la decisión. De acuerdo al portavoz de esta instancia, Melvin Duarte, el Poder Judicial tiene que nombrar una sala ad hoc con magistrados que no hayan estado en el proceso contra el expresidente para que resuelvan lo que pide la defensa.
Luego, tras redactar una resolución, debe ser firmada por los 15 magistrados de la Corte Suprema y pasar este expediente a un juez natural, quien va a decidir si procede o no este caso y así remitirlo a la Cancillería de Honduras para coordinar su entrega a EEUU.
*Lea también: EEUU incluye en lista de corruptos al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández
Duarte también dijo que el Poder Judicial en Honduras rechazó el recurso de amparo de la defensa de Hernández, por lo que se ratifica la decisión de extraditar al exmandatario hondureño.
Hernández, quien en reiteradas ocasiones se ha declarado inocente de los cargos que le imputa la justicia de EE.UU., está recluido desde el 15 de febrero en la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales a la espera de que la justicia de Honduras decida el día de su extradición.
El gobierno de EEUU anunció el lunes 7 de febrero que desde hace meses incluyeron en su lista de «actores corruptos y antidemocráticos» a Juan Orlando Hernández cuando todavía era presidente de Honduras, porque estuvo implicado en acciones que facilitaron la corrupción y narcotráfico, así como también usar dinero de estas acciones para campañas políticas.
Con información de Infobae / CNN