• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Incautan en Guatemala cargamento de droga presuntamente proveniente de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Droga narcotráfico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2020

Como resultado de la operación combinada, se incautaron 2.107 kilos de droga, avaluados en aproximadamente 27 millones de dólares


Un cargamento de más de 2.000 kilogramos de droga (cocaina) presuntamente procedente de Venezuela, fue interceptado este jueves por la  Fuerza Aérea Guatemala en una operación conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana.

Así lo informó la Fuerza Aérea Colombiana detalló que dicha intervención se concretó el pasado 25 de julio, tras detectar una aeronave realizando un vuelo ilícito sobre el mar Caribe y con dirección a Centroamérica.

“Inmediatamente, aviones de la FAC salieron a su encuentro para interceptarla, identificarla y negar su ingreso al espacio aéreo colombiano, por lo cual se vio obligada a desviar su trayecto”, señala la Fuerza Aérea en un comunicado.

La información del ilícito vuelo fue compartida por Colombia a la Fuerza Aérea de Guatemala (FAG), gracias a los convenios internacionales en la lucha contra el narcotráfico.

*Lea también: «Cerré los ojos para no ver la muerte», cuenta periodista que vivió explosión en Beirut

Seguidamente, lograron ubicar y obligar a la aeronave Jet Gulfstream III, con matrícula N450BD, en la aldea Santa Ana Vieja, departamento de Peten en Guatemala, logrando así la incautación de más de dos toneladas de cocaína.

La aeronave fue inutilizada junto a dos vehículos más que participaban en esa actividad ilícita.

“El vuelo de la aeronave neutralizada, que había iniciado su itinerario desde México hacia Venezuela y de allí hacia Centroamérica, fue declarado por la Fuerza Aérea Colombiana como sospechoso ”, señaló la FAC.

La droga incautada fue avaluada en 27 millones de dólares.

Vuelo ilícito sobre el mar Caribe es detectado e interceptado por su @FuerzaAereaCol, negando el ingreso al espacio aéreo colombiano.

Operación combinada con la Fuerza Aérea Guatemalteca, permitió la incautación de más de dos toneladas de cocaína.

➡️ https://t.co/EYR5yTQf2e pic.twitter.com/IexszGgldn

— Fuerza Aérea Colombiana (@FuerzaAereaCol) August 6, 2020

Post Views: 2.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cargamento de DrogaFuerza Aerea ColombianaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda