• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hasta nuevo aviso permanecerá cerrado hospital El Algodonal tras incendio forestal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Personal de salud - Hospital José Ignacio Baldó coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2020

Trabajadores de diversos hospitales en Caracas, incluidos los centinela, destinados a la atención exclusiva de casos de covid-19, han denunciado la falta de dotación de equipos de bioseguridad e higiene, necesarios para garantizar no solo la salud de los pacientes sino de personal.


Luego del fuerte incendio que se registró la tarde del sábado 11 de abril y que se extendió hasta la madrugada del domingo en los alrededores del hospital José Ignacio Baldo mejor conocido como El Algodonal, este centro de salud fue desalojado y permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

La información la dio a conocer el dirigente sindical de Hospitales y Clínicas, Mauro Zambrano, quien detalló que las fuertes llamas y la intensidad del humo, obligaron a la directiva del nosocomio a ordenar el traslado de todos sus pacientes, quienes debieron ser llevados a los hospitales Pérez Carreño y el Clínico Universitario.

#DATO Debido al incendio que se registró el pasado #11Abr en las inmediaciones del hospital El Algodonal, los pacientes tuvieron que ser trasladados, incluidos aquellos con coronavirus.

Desde entonces el centro de salud permanece cerrado y será hasta nuevo aviso.

— Mauro Zambrano (@maurozam10) April 14, 2020

Este traslado incluyó a los dos pacientes con diagnóstico de coronavirus que estaban hospitalizados en El Algodonal, aun cuando su estado es establece permanecen bajo observación. Recordemos que El Algodonal es uno de los hospitales designados por el Ministerio de Salud como centinelas, exclusivos para la atención de casos de covid-19.

Además, este hospital en centro referencia para la atención de enfermedades respiratorias.

El cloro brilla por su ausencia en los hospitales caraqueños

Como parte del #MonitorSalud, una iniciativa impulsada por Mauro Zambrano y trabajadores del sector salud en medio de la pandemia por covid-19, para denunciar las condiciones de los centros hospitalarios, el dirigente sindical aseguró que al cumplirse un mes de haberse informado de manera oficial los dos primeros casos de coronavirus en el país, la falta de insumos sigue campante.

Detalló que aun cuando la OMS ha dicho en reiteradas oportunidades que la manera más importante de prevenir el contagio de este nuevo virus es la correcta higiene y medidas distanciamiento y bioseguridad, en Venezuela parecen no cumplirse.

Según los reportes, para la noche del 13 de abril solo 11 de 20 centros asistenciales consultados para este monitoreo tenían servicio de agua potable, sin embargo, este servicio en muchos casos es irregular, no llega diariamente y solo es suministrada en algunas áreas.

Aunado a esto 13 de 20 hospitales no contaban con cloro, producto utilizado para la higiene y asepsia en todas las áreas, solo así se puede garantizar que estén libres de infecciones y virus.

Zambrano también reportó que en 16 de 20 centros de salud no tenían desinfectantes y solo cuatro en toda Caracas tenían jabón.

Hospitales centinelas para atender casos de COVID-19.

– Hospital Algodonal: Tapabocas y guantes solo para la UCI

Se están reutilizando estos insumos: Sí

Material de limpieza:
Agua: Sí
Cloro: No
Jabón: No
Desinfectante: No

— Mauro Zambrano (@maurozam10) April 14, 2020

Desde que inicio la cuarentena, implementada como una medida para evitar la propagación de coronavirus, los trabajadores del sector salud han exigido se les garantice la dotación de equipos de bioseguridad como: guantes, tapabocas, batas descartables y lentes de protección.

Asimismo, han manifestado la necesidad de habilitar unidades transporte para el personal, hasta ahora solo tres hospitales han destinado unidades para garantizar que el personal vaya a los centros de trabajo.

*Lea también: Polar detectó ‘oportunamente’ casos de covid-19 en empresa de seguridad asociada

Post Views: 2.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CentinelasComunidad TCEl AlgodonalHospitalMauro ZambranoMonitor Salud


  • Noticias relacionadas

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
      agosto 18, 2025
    • SNTP: Director del hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín prohíbe acceso a la prensa
      noviembre 22, 2024
    • Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
      octubre 23, 2024
    • Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
      octubre 6, 2024
    • En 73,3% de los centros de salud funcionaron las plantas eléctricas, según Monitor Salud
      agosto 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante "delicada situación institucional"
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana: Arrestan a personas que no tienen nada que ver con la elección
julio 15, 2024
Mauro Zambrano y otros dos dirigentes sindicales fueron liberados tras horas de arresto
mayo 31, 2024
Autoridades empezaron en Caracas plan de fumigación contra el dengue
diciembre 6, 2023
Sindicalista del sector sanitario alerta que el Gobierno reconoce una epidemia de dengue
noviembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante...
      agosto 25, 2025
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque...
      agosto 25, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda