• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Incertidumbre ante posible intervención militar en Níger a horas de final de ultimátum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Níger Cedeao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 6, 2023

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) dio a los golpistas en Níger siete días para restablecer al presidente Mohamed Bazoum en su cargo, bajo pena de utilizar «la fuerza»

Texto: RFI / AFP


La incertidumbre se mantiene este domingo sobre una posible intervención militar en Níger, a pocas horas del vencimiento del ultimátum del bloque de África occidental (Cedeao), tras las críticas de dos de los países vecinos, Nigeria y Argelia, favorables a una solución diplomática.

El domingo 30 de julio, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) dio a los golpistas siete días para restablecer al presidente Mohamed Bazoum en su cargo, bajo pena de utilizar «la fuerza».

El ultimátum expirará al final del domingo y, por el momento, la junta que tomó el poder el 26 de julio en Niamey no ha mostrado deseos de ceder.

Pero la perspectiva de una intervención militar por parte de los países de África occidental aún está lejos de ser cierta.

Si bien el viernes los líderes del Estado mayor de la Cedeao definieron los planes de una posible intervención militar y algunos ejércitos, como el de Senegal, dicen estar listos para participar, se alzan voces críticas.

El sábado los senadores de Nigeria, peso pesado en la Cedeao, con 215 millones de habitantes y 1.500 kilómetros de frontera compartida con Níger, llamaron al presidente Bola Tinubu a «fortalecer la opción política y diplomática».

*Lea también: Miles de personas se manifiestan en apoyo al golpe de Estado en Níger

Níger representa una «amenaza directa» 

Durante una reunión a puerta cerrada, la mayoría de los senadores nigerianos expresaron su oposición a una operación militar, según la prensa local.

Además, la Constitución del país señala que las fuerzas de seguridad no pueden combatir en el extranjero sin la aprobación previa del Senado, excepto en caso de «riesgo o peligro inminente» para la seguridad nacional.

El sábado por la noche, Argelia, que no es miembro de la Cedeao, pero comparte casi 1.000 kilómetros de frontera con Níger, también expresó sus reservas.

El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune dijo en la televisión pública que una intervención sería «una amenaza directa» para su país. «No habrá ninguna solución sin nosotros (Argelia)», añadió, temiendo que «todo el Sahel se incendie» en caso de una intervención.

La junta militar en Níger, encabezada por el general Abdourahamane Tiani, prometió una «respuesta inmediata» a «cualquier agresión».

Sus vecinos de Malí y Burkina Faso, gobernados también por golpistas y suspendidos de la Cedeao, respaldaron a los militares de Níger y dijeron que cualquier intervención sería considerada como «una declaración de guerra» contra ellos.

Estos dos países, así como Níger, se enfrentan a una violencia recurrente que moviliza a sus tropas.

«Debemos prevenir el escenario catastrófico de una guerra», advirtió un grupo investigadores, especialistas en el Sahel, en una columna publicada el sábado en el diario francés Libération.

«Una guerra más en el Sahel tendrá un solo ganador: los movimientos yihadistas que desde hace años construyen su expansión territorial sobre la quiebra de los Estados», escribieron.

*Lea también: Comunidad internacional presiona a golpistas en Níger apoyando al presidente derrocado

«Empeorará la situación»

El domingo en la mañana, las calles de la capital Niamey, baluarte de la oposición, estaban tranquilas, pero muchos de sus habitantes esperan que no se produzca una intervención militar.

«Si interviene la Cedeao, empeorará la situación aún más. Pero la gente está lista y la población apoyará a los nuevo dirigentes, porque queremos un cambio», dice Jackou, un comerciante de textiles.

La Cedeao y los países occidentales piden el retorno al orden constitucional y la liberación del presidente Bazoum, prisionero de los golpistas.

Francia subrayó este sábado que apoya «con firmeza y determinación» los esfuerzos de la Cedeao para revertir el golpe de Estado en Níger y estimó que estaba en juego «el futuro de Níger y la estabilidad de toda la región».

Las relaciones entre la junta militar de Níger y Francia, antigua potencia colonial, se han deteriorado en los últimos días.

Los golpistas se retiraron el jueves de los acuerdos de cooperación en el campo de la seguridad y defensa con Francia, que despliega en Níger un contingente militar de 1.500 soldados para la lucha antiyihadista.

Post Views: 2.477
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CedeaoGolpe de estadoMohamed BazoumNíger


  • Noticias relacionadas

    • Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
      febrero 20, 2025
    • Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
      febrero 19, 2025
    • Prisión a espera de juicio para exgeneral que encabezó golpe contra Zelaya en Honduras
      enero 6, 2025
    • Formulan cargos contra Bolsonaro por intento de golpe en Brasil en 2022
      noviembre 21, 2024
    • Frente democrático: Una respuesta unitaria al golpe de Estado, por José R. López Padrino
      septiembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

¿Intento de golpe de Estado o dramatización política?, por José Orlando Peralta
julio 8, 2024
Venezuela responde a Argentina y no a Evo Morales sobre crisis en Bolivia
julio 1, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | ¿Cómo está Bolivia a dos días del intento de golpe de Estado?
junio 28, 2024
¿María Corina Machado grabó video apoyando golpe de Estado en Bolivia en junio de 2024?
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda