• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Incertidumbre, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Incertidumbre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | septiembre 29, 2025

Correo: [email protected]


Extraemos del diccionario de la RAE lo que nos es más útil y pertinente de la equívoca palabra. No tener manera de prever el futuro, ni con el más angustioso esfuerzo. Como quiera que nuestras acciones y decisiones más decisivas implican el futuro la situación es grave. En la medida que el futuro es importante la sapiencia sobre el mañana se impone como necesaria. La incertidumbre es justamente no poder elegir, darle consistencia cognoscitiva a nuestra elección, entre los posibles que avizoramos y que nos competen.

Cuando ese saber no se encuentra para dar con uno de los escenarios que se nos ofrecen vivimos en la temible, al menos desagradable, incertidumbre. Simplemente no dar con la creencia, dudar, de lo que va a pasar, sea nuestra elección en definitiva veraz o falsa.

Imagino que ese es el temple que vivimos casi todos, o todos, los venezolanos por la situación a que nos han sometidos los aparentes gruñidos bélicos de los Estados Unidos.

Con qué fin han llegado esas temibles naves, una de ellas con armas nucleares afirman, que rodean nuestros límites marinos. A primera vista es algo que nunca ha sucedido, y mira que han sucedido cosas, y que pudiera trastocar nuestro futuro de manera radical y temible. Eso y todo lo demás, los 50 millones por la cabeza del dictador y otras algo más baratas; los calificativos criminales más rotundos para el equipo mayor gobernante en esta patria, narcotraficantes, terroristas…Hasta aquí se entiende.

Ahora sobre la terrible armada dicen unos que realmente lo que quieren los gringos es poner unas barreras definitivas al narcotráfico caribeño que tanto mal produce en los ávidos consumidores nórdicos, campeones del planeta. Pero no resulta tan obvia ya que dicen los expertos que la gran autopista de la droga no pasa por aquí sino más bien por el Pacífico y realmente lo que hemos visto es que la temible armada sólo ha asesinado (sic) los tripulantes de tres lanchitas que no han identificado suficientemente hasta ahora y al parecer los peces gruesos han alejado de la zona militarizada, según el propio Trump. Tres sardinas no son trofeo muy honorable para la marina yanqui, más bien parece un chiste, si no hubiesen catorce muertos no identificados todavía como narcos en acción.

Pero lo pírrico de la pesca hace pensar a algunos que realmente de lo que se trata es de un operativo político. Salir del chavismo como insiste Rubio, y refuta Grenell, y a lo mejor de los otros villanos después, Ortega y señora y Díaz Canel. Quién quita. Pero tampoco se ve mucho movimiento ni ningún realmente categórico en esa dirección. Idas y venidas, contradicciones, pero sobre todo falta de una estrategia clara, cómo es la estocada final.

*Lea también: Venezuela: el ataque que sacude el hemisferio, por Sahasranshu Dash

Se habla de diálogo, palabra devaluada entre nosotros, pero la única alternativa a caerse a tiros, un tipo grandote y otro debilucho con muchos milicianos de los que se mofa Trump. Pero ya Maduro ha puesto en pie de guerra el país. El diálogo ahora sí es secreto si lo hubiese, solo los más iniciados sabrán de él.

Nosotros vivimos en la incertidumbre, aumentada al máximo porque el más poderoso de los jugadores, el que en verdad decide, es conocido por una especie de brutalidad y capacidad de negar en la tarde lo que dijo en la mañana e inventar, ebrio de su poder, los más estrafalarios escenarios. Donald claro, el cirquero sin igual.

 

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezIncertidumbreOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Destronando al «Rey Dólar»: los Brics y el Sur Global en marcha
      septiembre 29, 2025
    • Cómo identificar a un chismoso, por Reuben Morales
      septiembre 29, 2025
    • La diáspora como potencia global, por Alejandro Oropeza G.
      septiembre 28, 2025
    • Más allá de la conmoción: un llamado a la madurez política, por Stalin González
      septiembre 28, 2025
    • 20 años del Centro de Arte Los Galpones, por Valentina Rodríguez
      septiembre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Destronando al "Rey Dólar": los Brics y el Sur Global en marcha
    • Incertidumbre, por Fernando Rodríguez
    • Cómo identificar a un chismoso, por Reuben Morales
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
    • Mariana González dice desconocer el paradero de Rafael Tudares tras ocho meses preso

También te puede interesar

La peor de las fakes news, por Gregorio Salazar
septiembre 28, 2025
En un rincón del corazón, por Alexander Cambero
septiembre 27, 2025
Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo, por Leonardo Stanley
septiembre 27, 2025
El guardaparques y la profesora de francés, por Aglaya Kinzbruner
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González dice desconocer el paradero de Rafael...
      septiembre 28, 2025
    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán...
      septiembre 28, 2025
    • Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena...
      septiembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente...
      septiembre 28, 2025
    • "Puerta giratoria": el cálculo de las excarcelaciones...
      septiembre 27, 2025
    • No es cierto que organizaciones concluyeron que Venezuela...
      septiembre 25, 2025

  • Opinión

    • Destronando al "Rey Dólar": los Brics y el Sur Global...
      septiembre 29, 2025
    • Incertidumbre, por Fernando Rodríguez
      septiembre 29, 2025
    • Cómo identificar a un chismoso, por Reuben Morales
      septiembre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda