• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Incertidumbre sobre sanciones frena la inversión extranjera, según Fedecámaras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán Celis, presidente de Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2024

Sobre el Foro de Diálogo Social, el presidente de Fedecámaras afirmó que «ha habido avances en las conversaciones», especialmente en lo que respecta al Ministerio de Trabajo, y que «muchos temas se han resuelto»


Después de que Estados Unidos advirtiese que las sanciones a la industria petrolera venezolana serán restituidas en abril si no se cumple el Acuerdo de Barbados, empresarios extranjeros han adoptado posturas más cautas sobre posibles inversiones en Venezuela.

Así lo advirtió Adán Celis, presidente de Fedecámaras, quien ha encabezado durante los últimos meses conversaciones con grupos empresariales de distintos países para entablar posibles alianzas comerciales.

«Trabajábamos en algunas conversaciones con grupos de inversionistas. Tras estos anuncios, algunos dijeron que van a esperar. Eso afecta a la economía», razonó en una entrevista para Circuito Éxitos.

Desde que asumió la presidencia de Fedecámaras, en julio de 2023, Celis ha sido enfático en su crítica a las sanciones económicas para Venezuela, argumentando que sí afectan tanto al empresariado privado como a los ciudadanos, mientras que el Gobierno ha encontrado maneras de evadirlas.

«El Gobierno tiene sus maneras de evadir sanciones. Lo han comprobado y hecho. Al final los que padecen las sanciones son los venezolanos», sostuvo.

Por este motivo, el empresario celebró la flexibilización de las sanciones y abogó por la continuidad de los acuerdos políticos a través del diálogo, como ocurrió en Barbados. A raíz de este alivio, Fedecámaras detectó un mayor interés de inversionistas.

«Hemos logrado que los inversionistas vuelvan a lograr la mirada a Venezuela, que estaba olvidada. Detrás de esas inversiones que pudiéramos captar viene empleo, dinamismo y mejores condiciones», razonó Celis.

*Lea también: Bonos de Venezuela pierden valor en el mercado ante posible reinstauración de sanciones

El representante del gremio empresarial recordó que este 1 de febrero se lleva a cabo una nueva sesión del Foro de Diálogo Social que reúne a empresarios, sindicatos y organismos gubernamentales.

Aseguró que, si estas tres partes pueden reunirse y llegar a acuerdos, también lo pueden hacer el chavismo y la oposición, dando un espaldarazo a la continuidad del diálogo político, aunque evitó fijar posición sobre la inhabilitación de María Corina Machado.

«Abogamos plenamente por el diálogo de Barbados. Esas negociaciones tienen que seguir. Si podemos reunirnos entre Gobierno, empresarios y trabajadores; sentarnos en una mesa ¿Por qué otros no lo pueden hacer?», se preguntó.

Sobre el Foro de Diálogo Social, Celis afirmó que «ha habido avances en las conversaciones», especialmente en lo que respecta al Ministerio de Trabajo, y que «muchos temas se han resuelto» —sin hacer mención a cuáles—, pero que debe fijarse una agenda continua en lugar de fijar encuentros esporádicos.

*Lea también: Foro de Diálogo Social llega el #1Feb con más deudas que soluciones en materia salarial

Post Views: 2.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de BarbadosAdán CelisFedecámarasForo de Diálogo SocialSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe
    • Diosdado Cabello sobre "narcolancha": "Nosotros sí estamos investigando"
    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
julio 12, 2025
EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones:...
      septiembre 11, 2025
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación...
      septiembre 11, 2025
    • Diosdado Cabello sobre "narcolancha": "Nosotros sí estamos...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda