• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Incomunicados 14 sectores de Táchira por deslizamientos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 23, 2022

En la zona norte del Táchira, en comunidades de municipios como San Judas Tadeo y El Cobre, las carreteras están obstruidas y se mantienen tratando de despejarlas con maquinarias. Los habitantes temen que quedar completamente incomunidados


El periodista de Radio Fe y Alegría Noticias, Jorge Labrador, reportó que los habitantes de unos 14 sectores que conforman la parroquia Isaías Medina Angarita, en Táchira, están prácticamente incomunicados por los deslizamientos que se registran en la vía y que obligan a sus residentes a caminar 4 km para tomar el transporte público.

En la zona norte del Táchira, en comunidades de municipios como San Judas Tadeo y El Cobre, las carreteras están obstruidas y se mantienen tratando de despejarlas con maquinarias. Los habitantes temen que quedar completamente incomunidados. En Michelena, la producción de moras se vio afectada y unas 200 familias están aisladas por las lluvias, informó Labrador.

*Lea también: Control Ciudadano propone un observatorio binacional para monitorear actuación del ELN

Labrador recalcó, en un contacto informativo para Punto y Seguimos, que la colaboración ante la emergencia es mixta: en algunas áreas los mismos habitantes de las comunidades han despejado el camino, “por el desespero de sacar la producción”. En ciertos casos sí se ha contado con máquinas, pero el acceso se ha dificultado.

A pesar de que las lluvias disminuyeron, el director de protección civil Táchira, Yesnardo Canal, señaló que seguirán algunas vaguadas dispersas, por lo que hay que estar alerta, porque “los suelos están saturados de agua y desprenden material”.

“La recomendación a los conductores es no tomar estas vías hasta que no se hagan evaluaciones completas sobre si se seguirán desprendiendo materiales y produciéndose deslizamientos o derrumbes”, dijo el periodista.

Continúa el plan de contingencia de combustible 

El periodista explicó que el suministro de gasolina del Estado Táchira viene de Mene Grande y en la carretera Machiques- Colón todavía hay problemas para que pasen las gandolas.

“Están pasando de materia intermitente y sigue el plan de contingencia que estableció la mesa del combustible de abastecer gasolina por número de placa, no se sabe si la próxima semana seguirá, pero las colas ayer eran muy largas y no todas las bombas suministran”.

Post Views: 1.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LluviasTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Taxistas en Táchira se declaran en «incapacidad temporal» para trabajar hacia Colombia
      enero 27, 2023
    • Ganaderos al sur del lago advierten que van 10 meses con el río Zulia desbordado
      enero 25, 2023
    • Repsol y Cruz Roja Española se unen para ayudar a afectados por lluvias en Venezuela
      enero 25, 2023
    • Gobernación del Táchira decretó el #26Ene y #27Ene como días no laborables
      enero 25, 2023
    • 27 personas sin trabajo después de que Conatel cerró emisora en Táchira
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela por 50.000 bpd
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
    • Podcast | Protestas laborales, el negocio de los hipermercados y los remedios caseros
    • La SIP condenó persecución contra jefe de redacción y periodistas de El Nacional

También te puede interesar

Gobierno debe ponerse las pilas con planes para prevenir desastres antes de las lluvias
enero 21, 2023
Docentes del estado Mérida protestan para exigir salarios de $500
enero 19, 2023
Parroquia en municipio Tulio Febres Cordero de Mérida está incomunicada por las lluvias
enero 12, 2023
Por segundo día consecutivo docentes de Lara y Táchira protestaron en las calles
enero 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda