• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inconvenientes con máquinas de votación y amedrentamientos empañan elecciones en Lara



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Moiselis Méndez | julio 29, 2024

Los electores denunciaron constantes fallas en las máquinas de votación y amenazas por presuntos colectivos armados durante el proceso electoral


Una gran afluencia de larenses se dieron cita el 28 de julio en los distintos centros de votación del estado para ejercer su derecho al sufragio. Sin embargo, el proceso se vió empañado por los inconvenientes con las máquinas de votación y la actuación de colectivos armados. 

La jornada inició desde tempranas horas de la madrugada, cuando los electores decidieron pernoctar a las afueras de los centros de votación para poder asegurar un puesto entre las primeras personas y también para el resguardo de los colegios electorales. 

En la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, los miembros de mesa y testigos comenzaron a llegar a partir de las 3 a.m, para abrir las puertas unos minutos después de las 6 a.m, con solo un inconveniente en la mesa 4, cosa que pudieron resolver sobre la marcha. Según comentó Frank Tampoa, coordinador del centro por parte de la mesa de la Unidad. 

Ciudadanos se abocaron a la convocatoria, pues en los centros del oeste y este de la ciudad rebosaban de participación, lo que se podía percibir por la extensión de las colas para votar. Centros comerciales estuvieron cerrados y las principales calles de la ciudad solitarias, pocos comercios abrieron sus puertas pero pequeñas bodegas y emprendimientos aprovecharon el día. 

Por otro lado, en el Liceo José María Dominguez, se escuchaban comentarios de la masiva participación, muy distinto a años anteriores donde acudían pocas personas y el proceso era engorroso. Esta vez, la colaboración y respeto fue la clave, en la mayoría de los centros había una fila preferencial para adultos mayores y discapacitados. Personas acudían preparadas con paraguas, gorras, agua y sillas para esperar cómodamente. 

Retrasos

En la Escuela Pablo Manzano Veloz, ciudadanos esperaban con paciencia para poder ingresar a las mesas, Juan Guevara comentó a TalCual que el proceso se había demorado por problemas en el lector de huellas, pero esto no fue motivo para que mermara la asistencia. Al igual que en la Escuela Julio Teodoro Arce, donde votantes denunciaron una paralización de unas de las mesas por problemas con la máquina.

Yhonnel Slusar, coordinador por la mesa de la Unidad, denunció que pasadas las 11 de la mañana no habían sido aperturadas las mesas de votación en el centro El Cardenal, zona norte de Barquisimeto. Con la consigna «queremos votar» los electores reclamaban su derecho al sufragio. 

Winston Chaustre, señaló que las autoridades nunca aclararon el motivo por el cual no iniciaron a la hora pautada por el Consejo Nacional Electoral, y luego de arrancar con el operativo el proceso continuó siendo muy lento. 

Otro caso fue el de la Escuela Pablo Acosta Ortiz estaban atascadas, dos de las 4 máquinas con las que contaba el centro de votación se encontraban atascadas, razón por la que se retrasó el proceso considerablemente. 

No solo fueron retrasos en cuanto a la apertura, sino que para la realización del escrutinio y cierre también hubo inconvenientes. En la Unidad Educativa Dima Acosta, no dejan pasar a los testigos para comenzar con el conteo de votos, por lo que los resultados tuvieron que ser postergados hasta horas de la noche. 

Algo que se replicó en la Unidad Educativa Pablo Manzano Veloz donde escogieron a 5 testigos a dedo y no dejaban pasar a los demás testigos de oposición. Al igual que en el centro de votación Alicia Pietri de Caldera en el sector Tarabana de Cabudare. En ambos casos, ciudadanos se concentran a las afueras del centro exigiendo resultados. 

Amedrentamientos 

En horas de la tarde, en la Unidad Educativa Agua Viva en Cabudare, votantes alertaron  sobre la presencia de un grupo de presuntos colectivos encapuchados que se encontraban amedrentando a los electores en cola. 

Pasadas las 9 de la noche, ciudadanos corrían la voz en redes sociales sobre detenciones y ataques de colectivos armados en la avenida Rotaria, al oeste de Barquisimeto y en la Urbanización Sucre. 

Al igual, se pudo conocer sobre el caso de una dama detenida en el liceo Ambrosio Perera, al este de la ciudad, por haber tomado una foto al momento de emitir su voto. 

Al cierre de esta nota, organismos de seguridad u autoridades regionales no se habían pronunciado sobre estos hechos. 

*Lea también: Rechazan resultados del CNE: cacerolazos y protestas en distintas partes del país

Post Views: 817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda