• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Incremento de la representación por parte del CNE busca dispersar voto opositor



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vicente Díaz CNE Esequibo Manuel Rosales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2020

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Indira Alonzo, anunció este martes el incremento de la representación en la Asamblea Nacional (AN) la cual pasa de 167 parlamentarios a 277 diputados


«Decisión de incrementar la representación proporcional tiene como objetivo dispersar el voto opositor», así lo afirmó el exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Vicente Díaz, quien manifestó que dicha maniobra estimula la inscripción de muchos partidos y la creación de grupos electorales.

En este sentido, el experto electoral aseguró que el chavismo trata de que no ocurra lo sucedido en 2015, donde una sola plancha “concentró el voto opositor y logró dos tercios de la Asamblea Nacional”.

Durante una entrevista en Unión Radio, Díaz destacó que hay dos actores fundamentales que deben definir su participación en los venideros comicios.

“Los partidos políticos y los electores, porque si los partidos no participan, los electores no tienen elección y si los partidos políticos no motivan a los electores entonces es como si no participaran”, expresó.

El también representante de la oposición, resaltó que en las oportunidades donde ha habido crecimiento de la fuerza opositora, es cuando se ha participado en elecciones.

“Las elecciones permiten activar la maquinaria electoral, el contacto con la gente, presentar ofertas electorales, estimular el voto protesta y va en línea con la cultura nacional, que es de alta participación política”, dijo.

Recordó que no participar en los comicios del 2005 llevó a que la totalidad de los curules los obtuviera el bloque oficialista, mientras que en el 2007 “la participación masiva de la población, paró la reforma constitucional”.

*Lea también: CNE repite fecha y convoca a parlamentarias para el 6 de diciembre

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Indira Alonzo, anunció este martes el incremento de la representación en la Asamblea Nacional (AN) la cual pasa de 167 parlamentarios a 277 diputados.

De acuerdo con la presidenta del CNE, Indira Alonzo, esta decisión se tomó para encontrar un balance entre voto nominal, que se aplicará en el 52% de los escaños y el voto lista que pesará sobre el 48% restante.

«La fórmula aplicada tiene como principio el logro de un equilibrio proporcional entre el voto lista y el voto nominal. La representación ante la Asamblea Nacional reflejará un 52% para la votación proporcional y un 48% para el voto lista», declaró Alonzo.

La medida, no obstante, es violatoria de la Constitución nacional, que en su artículo 186 establece un índice de 1,1% para la base poblacional, de manera que se mantenga relativamente estable la cantidad de diputados del país. En ningún caso, habría cómo justificar un aumento de 66% en la cantidad de curules a elegir.

Post Views: 1.683
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Nacional Electoralelecciones parlamentariasVenezuelaVicente Díaz


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia
    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno...
      noviembre 24, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión...
      noviembre 24, 2025
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda