• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Independencia, ejemplo de unidad para Venezuela, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Independencia, ejemplo de unidad para Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 11, 2021

Twitter: @griseldareyesq


Rodar por Venezuela recuerda, cada vez más, la obra literaria Casas muertas de Miguel Otero Silva. El periodista, escritor y político venezolano nunca hubiera podido imaginar que, 66 años después, pueblos enteros quedarían –como Ortiz– sumergidos en la más profunda pobreza, a pesar de la riqueza que hay bajo nuestro suelo.

En los últimos días recorrimos el estado Anzoátegui, desde su capital Barcelona, al norte, hasta Soledad, punto más al sur, limítrofe con Bolívar. A lo largo de su geografía palpamos el hambre y la miseria a la que está sometida nuestra gente, porque no hay puestos de trabajo y muchos se mueven por una economía informal dolarizada a la cual muy pocos tienen acceso.

Y, a pesar de la tragedia económica y social, nos venimos con ese ímpetu y empeño de sus habitantes por rescatar a Venezuela. Es la muestra de que se niegan a resignarse porque saben que podemos aspirar a un país de oportunidades.

Durante un encuentro de ciudadanos reunidos en asamblea en Soledad, la gente nos manifestó su intención de participar activamente en cualquier iniciativa electoral que lleve a la remoción de su actual autoridad municipal. Su incapacidad para gestionar los recursos y para dar soluciones a los variopintos problemas que son competencia de la alcaldía ha obligado a los soledeños a buscar respuesta en la vecina Ciudad Bolívar.

*Lea también: Contra la banalidad del mal, por Marta de la Vega

Junto a nuestro concejal Lander Ortega, representantes de la sociedad civil pidieron primarias, elecciones con contraloría ciudadana para escoger al candidato unitario que se medirá en las elecciones regionales del 21 de noviembre con el aspirante que imponga el desgobierno. Y ese candidato debe estar identificado con las necesidades de la gente.

Lo que me pareció realmente importante es que en el municipio Independencia se están cerrando filas para lograr la unidad que tanto anhelamos, unidad en la que coinciden otros valores como el respeto, la tolerancia y la transparencia. Un hecho significativo en medio de la fragmentación opositora que por años nos ha condenado a perder espacios por falta de acuerdo.

Los residentes en Independencia —y esto es una profunda lección para el resto del país— defienden la escogencia de su candidato único entre todos los nombres que planteen.

Creemos que esto es lo que hace falta en la mayor parte del país. Acuerdos y entendimientos que permitan una unidad sólida para convertirnos en opción real de poder; para que los venezolanos vean la voluntad real en nosotros, los actores políticos, de aglutinar —con profunda seriedad— las fuerzas necesarias para representar posibilidad de cambio.

En el pasado demostramos que juntos no hay abuso de poder que valga. La ruta es el voto; hay que hacerlo prevalecer en el esfuerzo que todos perseguimos: recuperar a Venezuela del desgobierno socialista.

Las regionales de noviembre no serán para sacar a Maduro, pero sí podemos, sin dudas, poner frenos a sus pretensiones de terminar de acabar con Venezuela. A los líderes políticos nos queda continuar en las calles, codo a codo con la gente, articulando a las fuerzas vivas de cada municipio para hacer valer la mayoría que somos; y a los ciudadanos les corresponde participar, organizándose y formando parte de la solución.

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
      agosto 29, 2025
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 28, 2025
Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
agosto 28, 2025
“Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda