• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Independencia?, por Juan Vicente Gómez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Vicente Gómez | julio 6, 2018

La fecha patria de ayer nos pone en la pista de una reflexión, lamentablemente quizás obvia, sobre las nuevas opresiones imperialistas que recaen sobre Venezuela.

Desde el punto de vista del gobierno, la amenaza para nuestro país la constituyen los Estados Unidos y “sus políticas intervencionistas que tienen en la mira hasta invasiones militares a Venezuela”, mientras que para grandes sectores de la población lo preocupante es la complacencia y el entreguismo del oficialismo hacia Cuba, China y/o Rusia.

Criticable o no, las alianzas con China y Rusia al menos han representado una fuente considerable de insumos en materia económica y tecnológica, un tema donde Cuba queda cojeando, más allá de los programas médico-asistenciales que lentamente se fueron desinflando hasta su virtual inoperancia en la actualidad.

La moneda real de los pagos de Cuba a Venezuela ha sido su experiencia política en “exportación revolucionaria y sobrevivencia”, el know how de cómo aferrarse al poder más allá de cualquier excusa ideológica, y de cómo mantenerse en el coroto sin importar el nombre del jefe: Fidel, Raúl, Hugo o Nicolás

Hegemonía es hegemonía, dictadura da lo mismo que sea de derecha o de supuesta izquierda, autoritarismo es opresión y la palabra “libertad” hace rato que salió de paseo.

El chavismo nos ha querido vender la idea de que “democracia es casi igual a sufragio”, falsa premisa que se tuerce ante la existencia de aberrantes ventajismos en las elecciones o fraudes evidentes.

Cuando la república logró zafarse del yugo español en 1821 se auguraba largo aliento para el impulso independentista. Ni siquiera Nostradamus hubiese vaticinado que antes de 200 años Venezuela tendría hipotecada su conducción política a los caprichos de Cuba.

La Habana “mantuvo vivo” a Chávez hasta que lo creyó conveniente, le designó “hijo y heredero político” a fines de 2012 y colaboró con el escenario de 2013 hasta atornillar a Maduro en Miraflores. La nueva independencia del país pasa por neutralizar las influencias intervencionistas que operan desde la isla, puesto que es Cuba –y no los Estados Unidos- el agente externo que más condiciona los juegos de poder en Venezuela.

Post Views: 4.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Vicente GómezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda