• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La boliburguesía, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 17, 2009

Entre los soportes sociales de este régimen, hace rato que los venezolanos han identificado a un sector empresarial al cual la chispa criolla denomina «boliburguesía», burguesía bolivariana. Un motivo de reflexión interesante para los intelectuales del régimen sería el de trazar la bitácora del camino recorrido por este sector emergente de la burguesía, en una Venezuela cuyos gobernantes denominan «socialista» y «revolucionaria». ¿De dónde salió esta boliburguesía? ¿Quiénes son sus integrantes más conspicuos? ¿Cuáles son sus vínculos con el poder? ¿Cómo hicieron sus colosales fortunas? Ante todo, vale la pena aclarar que nos referimos a empresarios, a gente que ha construido empresas y hace negocios, y no a unos meros trajinadores, como los de Empreven, Confagan y Fedeindustria, simples ordeñadores de la teta burocrática, y quienes constituyen una suerte de subsector de esa nueva capa social dominante. Nos referimos, entonces, a verdaderos burgueses, a verdaderos capitalistas, para usar la terminología que hoy es grata a Chacumbele.

El punto de interés a dilucidar es cómo en esta Venezuela que supuestamente marcha hacia el socialismo ha sido posible la dinámica social, económica y política que ha dado lugar a la aparición de una nueva capa de la burguesía, cuyo peso político es inocultable, y cada vez mayor, dados los lazos que mantienen con determinados personeros del gobierno, y entre ellos mismos, así como con gente de la vieja burguesía venezolana.

Algunos de sus nombres más emblemáticos son los de Wilmer Ruperti, Ricardo Fernández, Omar Farías, Rafael Sarría, Pedro Torres Ciliberto, Orlando Castro, Carlos Kaufman, Franklin Durán, Leopoldo y Juan Carlos Castillo Bozo. La acumulación originaria de sus capitales, lo que hoy llamamos capital semilla de sus negocios, no es ajena a vínculos con sectores del gobierno y a un afilado sentido de la oportunidad, que les permitió sacar partido de ciertas coyunturas en las cuales sus servicios se hicieron indispensables, pero de allí evolucionaron dentro de la lógica del mercado, como capitalistas y no como simples cobradores de comisiones.

Así, Wilmer Ruperti maneja hoy una flota de tanqueros petroleros, que en el momento del paro le sacó las patas del barro al gobierno. También ha incursionado en los medios y ahora en el deporte. Ricardo Fernández, el llamado «Rey de Mercal», está en la agroindustria, en la importación de alimentos, en la pesca atunera, en el sector bancario. Omar Farías está en la industria de los seguros y su compañía se ha convertido en la sexta del mercado; entre los seguros que maneja se cuentan los de Pdvsa. Rafael Sarría, hombre de bajo perfil, está en los seguros. Pedro Torres Ciliberto, en la banca, medios, seguros.

Kaufman y Durán (ahora separados, héroes del maletín para los Kirchner) están en petroquímica y venta de armas. Los hermanos Castillo Bozo están en la banca y los seguros.

Orlando Castro se desenvuelve también en su viejo coto de los seguros. En el área financiera se vienen dando unos interesantes movimientos de compraventa de bancos, que han dado a varios de estos boliburgueses el control de ya casi el 10% del sistema bancario. Mañana nos ocuparemos de esto. No se aparten.

Post Views: 4.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliburguesesCorrupcióneditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros

También te puede interesar

Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia...
      octubre 29, 2025
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda