• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apagones: Hecho en Socialismo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 18, 2011

A estas alturas del partido ya hasta los que pudieran haberse tragado la enorme mentira de Giordani de que la crisis eléctrica viene desde los gobiernos anteriores a Chávez, deben haberse dado cuenta de que este desastre es, como dice el slogan acuñado por el gobierno, «hecho en socialismo». Basta un mínimo de sentido común para percibir que eludir una responsabilidad después de haber administrado el país durante doce años resulta de un cinismo atronador. Asuma su barranco, señor Chávez.

El primer estallido de la crisis, coincidió con la sequía y la baja del nivel de las aguas de Guri, lo cual permitió al gobierno escudarse un tanto detrás de esos fenómenos, pero el segundo round de oscurana sobreviene con Guri por arriba de su nivel ordinario y con una copiosa estación de lluvias. Desapareció, pues, la coartada.  La verdad desnuda y simple ha brotado con toda la fuerza de hechos incontrovertibles. El virtual colapso del sistema eléctrico nacional debe todo a doce años de imprevisión y de falta de inversión.

El puro crecimiento demográfico obligaba al gobierno a invertir para atender la demanda creciente que deriva del mero incremento de la población. Esa inversión no la hizo el gobierno de Hugo Chávez. Pero, si encima de eso, sobre lo que ya existía, por ejemplo el sistema de transmisión, tampoco se hizo ningún trabajo de mantenimiento, es de cajón que el uso y el mero paso del tiempo forzosamente habrían de deteriorarlo y que era preciso dedicarle una permanente atención. No fue así, pero, peor aún, fueron presupuestados 750 millones de dólares para tal fin, de los cuales apenas se invirtieron 150 y el resto fue a parar a los insondables bolsillos de toda clase de pillos y ladrones del tesoro público. De modo que cada exigencia de aumento de la carga eléctrica literalmente revienta los cables de transmisión.

Las medidas de emergencia decididas el año pasado han sido anuladas por la patológica incompetencia de este equipo de gobierno. La planta de emergencia para Sidor sigue sin instalarse. Las barcazas con plantas eléctricas, que debían atender Tacoa, están allí fondeadas pero de ellas no sale ni un voltio. Más de un año estamos oyendo hablar de las reparaciones en Planta Centro y todavía esa gran central eléctrica continúa casi inoperativa. Alí Rodríguez anunció que el año pasado serían incorporados 5 mil megavatios al sistema y la cifra no llega ni a 1.500. La construcción de las plantas termoeléctricas no avanza y la finalización de la presa de Tocoma, en el Caroní, cada año se pone más lejos. La revisión de las tarifas eléctricas, congeladas desde hace casi once años, no sale del discurso, prisionera como está del fracaso de la política antiinflacionaria, al igual que lo que ocurre con los precios de la gasolina. En suma, la oferta eléctrica continúa por debajo de la demanda y al final del día, el resultado es el de un país donde con la excepción de Caracas, la economía y la vida toda están seriamente perturbadas por largos apagones diarios. El próximo año tendremos el apagón definitivo. Será en Miraflores.

Post Views: 4.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
noviembre 28, 2024
Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
noviembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones...
      mayo 24, 2025
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda