• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Cuando Teodoro habla el régimen» tiembla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | mayo 7, 2015

Felipe González traerá a Caracas el premio Ortega y Gasset que el diario español El País otorgó a Teodoro Petkoff por su trayectoria en defensa de la democracia, los derechos humanos y el periodismo libre

Yosselyn Torres @Yjtorres11


En un rincón de la redacción de TalCual, Teodoro Petkoff vio la entrega de los premios Ortega y Gasset del diario El País de España, en una transmisión vía internet en Caracas. Ahí se congregaron los trabajadores a su alrededor.

Muy silencioso, escuchó las palabras del expresidente español Felipe González y del premio Nobel Mario Vargas Llosa. Luego, expresó que el reconocimiento por su trayectoria profesional lo recibe, en la distancia, con «honra y emoción».

A falta de Teodoro, sobre quien pesa una orden de prohibición de salida del país por una demanda de Diosdado Cabello, el exmandatario español estuvo en auditórium de Caixa Forum en Madrid, junto al jefe de Redacción, Xabier Coscojuela, y el representante jurídico del rotativo, Humberto Mendoza D’ Paola.

En sus palabras dedicadas al galardonado, González ­amigo desde hace varios años­ le agradeció que le solicitara recoger el premio. «Teodoro ha sido durante toda su vida un hombre de acción y pensamiento. Nunca ha creído en eso del `socialismo del siglo 21’. Él ha sido capaz de evolucionar por las libertades democráticas», expresó.

REBELDE CONSIGO MISMO

Por la rebeldía de Teodoro «consigo mismo», fue capaz de evolucionar en «ese río que es su vida para llegar a una conclusión: las libertades democráticas son la condición necesaria para conseguir el objetivo que lo ha guiado, que es la justicia social». Felipe González destacó que «desde la conciencia crítica de la izquierda que es Teodoro Petkoff, defiende a los que no piensan como él».

Quien desde hace varias semanas alzó su voz por los presos políticos en Venezuela y fue declarado persona non grata por el chavismo en la Asamblea Nacioanl, el español quiere entregarle el premio a Petkoff en persona. «Tú eres considerado la bestia negra de Diosdado Cabello, y si no puedes salir a lo mejor yo pueda entrar. No estoy seguro».

Y entregarte el premio y volver a charlar en uno de esos momentos en los que nos hemos ido encontrando, para llegar a un espacio común que es esencial en democracia«, manifestó desde Madrid.

Cree que es importante luchar por la relación informador, lector y el opinador. «Cada vez que opina Teodoro tiembla el régimen». «Sus opiniones editoriales en TalCual son dardos para el régimen», afirmó.

Petkoff lo escuchaba atentamente viendo la pantalla de un monitor de computadora. En eso soltó un «coño».

El intelectual peruano Mario Vargas Llosa también habló en Madrid.

Dedicó su alocución a Petkoff y su labor. Comentó que el periodismo requiere audacia y recordó que ese guerrillero que se oponía a las políticas de Rómulo Betancourt, quien gobernaba Venezuela a inicios de los 60, cayó preso en varias oportunidades y es célebre por sus fugas «tarzanescas».

Lo comparó con André Maurois y George Orwell, hombres que también tuvieron vidas emocionantes. Habló además del veto que le impuso el líder soviétivo Leonid Brézhnev, por considerarlo «heterodoxo».

Vargas Llosa, al igual que González, afirmó que el premio Ortega y Gasset es más que merecido. Pues habló del crecimiento de Teodoro como persona, de sus pensamientos documentados de los problemas en Latinoamérica.

HONOR AL PUEBLO

El director de TalCual, Teodoro Petkoff, confía que el premio Ortega y Gasset es un oxígeno para el periodismo venezolano, que en la actualidad es víctima de la censura. Tras escuchar la transmisión en directo desde Madrid, y la participación de Felipe González y Mario Vargas Llosa, opinó que en Venezuela sobrevive la democracia porque el pueblo le ha impedido al Gobierno ir más allá en su pretensión de cercenar totalmente las libertades.

A juicio de Petkoff el país no marcha dentro de una dictadura plena. Él no ve en el chavismo interés de implantar el comunismo porque el mismo Hugo Chávez no tenía una idea clara del tema. Y apunta que el expresidente acentuó el personalismo. «(Chávez) se lo quiso creer, se ilusionó, pero esto es un fraude histórico», dijo.

Que Felipe González diga que el Gobierno tiembla cuando él habla, le parece exagerado. «Este Gobierno es poco presentable, pero con un pueblo que merece todos los honores por su resistencia y valentía», expresó.

SABE DE CAMBIOS

«Me inicié en el Partido Comunista y en pocos años me di cuenta de la importancia de la democracia como ideal para vivir la política y la vida«. Petkoff reconoce que es una referencia en América Latina, de los que profundizan el ideal para lograr niveles de justicia social.

Petkoff alabó a Felipe González y lo llamó «grandeliga» en la política internacional. «¡Eso me chispea!». Pero enfatizó que evitar su ingreso a Venezuela «sería error garrafal, un alto costo político» para el presidente Nicolás Maduro. «No quiero pensar en eso», manifestó.

El político y escritor le dedicó a todos los periodistas venezolanos su Ortega y Gasset porque «mantienen muy viva la idea de mantener el ejercicio con compromiso por la libertad».

Post Views: 8.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresiónPremio Ortega y GassetTeodoroTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda