• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sabotaje porcino, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 27, 2017

Después de entregar 248 apartamentos en Ciudad Tiuna, Nicolás -disfrazado de glaciar- anunció el de hoy como el programa “más importante de todo el año”, aunque su desempeño no le diera la razón. Al pueblo siempre hay que decirle la verdad, porque tiene conciencia y sabiduría, dijo; lástima que no pensara que también tiene hambre. El caso es que su versión Delia Fiallo es que los perniles no llegaron al país porque Portugal los saboteó: “Compramos todo el pernil para el pueblo, nos persiguieron las cuentas bancarias, nos persiguieron los dos barcos gigantes que venían, nos sabotearon por ahora (…) ya arreglaremos cuentas”. Portugal ha sido una nación que se ha mantenido al margen de nuestras circunstancias, con un mejor récord en corrupción (recuerden el caso de las Canaimitas) y cobardía, que en solidaridad. Que “pelee” con ellos es accesorio. A Nicolás le alcanzó el bigote para decir: «Con saboteo o sin saboteo a este pueblo nadie le va a quitar la alegría», porque así está la gente en la calle, pletórica sin comida, contenta sin medicinas, boyante por la hiperinflación, dichosa sin luz, radiante sin gasolina.

Un bono más
Este miércoles, la ANC creó un mecanismo para que las empresas mineras paguen impuesto sobre la renta en divisas y aprobó la Ley del Régimen Tributario en el Desarrollo Soberano del Arco Minero del Orinoco. Nicolás aprobó cien mil nuevas pensiones vía carnet de la patria y aseguró que en 2018, ¡100% de los pensionados estarán cubiertos! Más tarde, firmó el decreto que declara como sustento material de la criptomoneda Petro al campo número 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco, espacio que alberga 5 mil millones de barriles de crudo, añadiendo que convocará a un equipo especial de minería de criptomonedas para montar granjas de minería en todo el país. Con esto Nicolás confirma que el Petro no es una criptomoneda sino un título de deuda, un bono más, respaldado por el petróleo que pertenece al Estado y que según la Constitución vigente, no puede ser enajenado. Pero en su imaginación, el Petro “nace con riqueza y solidez, como ninguna otra criptomoneda ha hecho antes”. Es probable que Nicolás no sepa que la minería de criptomonedas requiere toda la electricidad que no tenemos; pero como sus prioridades son como son, también es probable que racione electricidad en todas las ciudades del país con tal de alimentar una granja de antminers del BCV, esa que imagina operadas por jóvenes del plan Chamba Juvenil.

Libertad de expresión
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) publicó su balance anual de 2017, totalizando poco menos de 500 agresiones contra la libertad de expresión, un aumento de 26,5% en comparación al 2016. 49 medios audiovisuales fueron cerrados en Venezuela y unos 20 rotativos cerraron por la escasez de papel periódico, cuya distribución y venta controla el Estado a través de la Corporación Maneiro. Dice el informe: “La intención del Gobierno nacional de silenciar -a cualquier precio- el descontento por la cada vez más crítica situación económica y social, hizo del 2017 el año de las mayores dificultades para el trabajo de los periodistas y, en consecuencia, para el ejercicio colectivo de los derechos a expresarse con libertad y a acceder a la información de interés público”. Súmenle que al menos 66 trabajadores de la prensa fueron detenidos arbitrariamente durante el ejercicio de sus funciones, al margen de todos los ataques que sufrieron por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, durante la cobertura de las protestas antigubernamentales. Hoy mismo inclusive, las periodistas de Unicable Tv, Naleida León y Gladifer Albornoz, fueron detenidas por la Guardia Nacional mientras reportaban protestas en Nueva Esparta. Las liberaron después de permanecer 3 horas detenidas, despojadas de sus equipos de trabajo.

Violencia
El más reciente informe publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México, ubica a Caracas como la ciudad más violenta del mundo por segundo año consecutivo: “Con una tasa de 130.35 homicidios por cada 100 mil habitantes, Caracas fue la ciudad más violenta del mundo al igual que en 2015, condición que confirma la grave crisis de crimen y delito que agobia a Venezuela, además de otros gravísimos problemas”, dice el informe, elaborado con datos de 2016 con las tasas de homicidio de cientos de ciudades del mundo, sin incluir países en guerra. A Caracas se suman tres ciudades más: Maturín, Ciudad Guayana y Valencia. En 2016, la cifra oficial de homicidios en Venezuela fue de 21.752 homicidios, las extraoficiales son significativamente más altas. Será mañana cuando el Observatorio Venezolano de Violencia dará a conocer los resultados de su Informe Anual de Violencia 2017.

Hasta que haya despacho
Los 44 presos políticos liberados recientemente, conocerán sus condiciones de libertad el 8 de enero, porque a pesar de lo que escribió Maikel Morero, los tribunales están de vacaciones, así que no hay despacho, acceso a los expedientes ni posibilidad alguna de presentarse como les indicaron al momento de liberarlos. Hoy fue excarcelado con medidas cautelares el presidente de la Federación de Trabajadores de Carabobo, (Fetracarabobo), Omar Escalante, quien fue detenido en su vivienda, el pasado martes 8 de agosto por funcionarios del Sebin. Ah, para no perder el principio de puerta giratoria que mantiene el Gobierno sobre la cuenta de presos políticos, ayer fue detenido arbitrariamente en Aragua el reportero gráfico Héctor Pedroza Carrizo, por una comisión del Conas se lo llevó de su casa sin orden judicial. Está retenido en la sede del Conas de Santa Cruz.

Backstreet boys
El ex inspector del Cicpc, Óscar Pérez, colgó un video en Youtube llamando a la rebelión, invitando a los venezolanos a salir “a las calles hasta conquistar la libertad» a partir de este 27 de diciembre, una convocatoria que explican, está basada en los artículos 333 y 350 de la Constitución. Con un guión distribuido entre los uniformados armados que le acompañan, dedicaron mensajes a cuerpos de seguridad, en los que piden dejar de lado el temor y salir en defensa de sus seres queridos, invitan a “evitar la confrontación y más derramamiento de sangre” y advierten que “si suprimen al pueblo venezolano en legítima protesta, nosotros también estaremos ahí para defender a Venezuela».

¡Ay, PPK!
El grupo parlamentario del Frente Amplio, que promovió la destitución del presidente Pedro Pablo Kuczynski por presuntos vínculos con la firma Odebrecht, evalúa presentar una nueva moción de vacancia por el indulto otorgado a Fujimori, o pedir la reconsideración del voto que se hizo el 21 de diciembre. A las numerosas críticas que ya se conocen por el indulto, se añade hoy la de la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh). Su representante, Amerigo Incalcaterra, lamentó la decisión y sostuvo que la concesión de indultos es una prerrogativa que exige un análisis riguroso, considerando la gravedad de los hechos, así como tener en cuenta a las víctimas, sus familiares y todas las consecuencias de la promoción de la impunidad.
…

Cuatro comunidades rurales de San Félix tomaron por once horas la vía que conduce a Upata, para exigir comida y servicios básicos. Sin embargo, el democrático Diosdado Cabello acaba de asegurar que eso de protestar por comida “no es revolucionario”. No me sorprende la enajenación, solo me alarma. La temperatura en la calle sigue subiendo. La desesperación por la escasez y lo inalcanzable de los precios arropa a muchos. La ideología no sacia y la indolencia agota.

Post Views: 8.463
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasHambreNaky SotoProtestas


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
      abril 22, 2025
    • Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
      abril 17, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Relator de la ONU señala que el espacio cívico venezolano se reduce «rápidamente»
marzo 12, 2025
Venezuela es el segundo país de América Latina en adopción de criptoactivos
febrero 28, 2025
Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
enero 14, 2025
María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda