• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inflación se aceleró el último trimestre de 2017 y cerró en 2616%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GN reprime a comerciantes maracuchos que protestan por cierre del mercado Las Pulgas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 8, 2018

Somos el único país con hiperinflación en el mundo, aseveró el diputado Rafael Guzmán, quien recordó que para enero de 2017, la inflación se situaba en 17%


La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional informó que la inflación acumulada desde enero hasta diciembre de 2017 fue de 2.616%.

El diputado Rafael Guzmán aseguró que según Índice Nacional de Precios del Parlamento venezolano, el mes de diciembre cerró con una inflación de 85%.

A juicio del parlamentario, el aumento progresivo de la inflación durante 2017 reitera que el Gobierno no está dispuesto a rectificar en sus políticas económicas. «Si no se atiende la llamada de este Parlamento, en 2018 llegaremos a 14.000% de hiperinflación, no habrá recursos para comprar absolutamente nada, y el pueblo dependerá de un Gobierno que tampoco tiene suficiente para alimentar a 30 millones».

Dip.@RafaelDGuzmanR: si no se atiende la llamada de este Parlamento, en 2018 llegaremos a 14.000% de hiperinflación, no habrá recursos para comprar absolutamente nada, y el pueblo dependerá de un Gobierno que tampoco tiene suficiente para alimentar a 30 millones. pic.twitter.com/9NIPbdzual

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 8 de enero de 2018

Somos el único país con hiperinflación en el mundo, aseveró Guzmán, quien recordó que para enero de 2017, la inflación se situaba en 17%.  “No hay aumento de salario que pueda combatir esta situación”.

Guzmán también se refirió a las rebajas de precios ordenadas por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) a varias cadenas de supermercados este fin de semana, y que derivaron en largas colas a las afueras de los establecimientos y anaqueles vacíos, una situación similar a la vivida a inicios de 2015 debido a la escasez de alimentos.

“Atacar a esos espacios no hace otra cosa que aumentar la escasez y desabastecimiento, en un país cuyo Producto Interno Bruto bajó un 15% y se registra una merma en la producción petrolera interna de más de 400 mil barriles por día”, sentenció el parlamentario.

Índice de inflación del año 2017 https://t.co/IwNcESoML1

— Rafael Guzmán (@RafaelDGuzmanR) 8 de enero de 2018

Sobre la decisión del mandatario Nicolás Maduro sobre el Dicom, Guzmán afirmó que mientras exista control de cambio va a existir el mercado negro y van a existir atractivos para que los ciudadanos acudan a ese mercado.

Además, indicó que existe un evidente interés de dominar y someter la voluntad de los venezolanos ante el uso de remesas. “Quieren controlar los dólares de aquellos venezolanos que tuvieron que huir del país y con esas remesas envían ayuda a sus familiares”.

Por su parte el economista y diputado José Guerra advirtió que la inflación en Venezuela puede llegar a 10.000% “si el BCV sigue financiando al Gobierno”.

El economista señaló que la tasa de inflación de un mes en Venezuela supera la inflación de todos los países de América Latina juntos, y destacó que una opción para combatir la inflación es dolarizar la economía. “Eso garantiza parar en seco la hiperinflación, la tumba alrededor de 1-2% en el plazo de un año”.

Post Views: 3.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalInflación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda