• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El Petro fue vetado por unanimidad en la Asamblea Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 9, 2018

Francisco Sucre calificó al Petro de «título valor digital» pues considera que no tiene las características de una criptomoneda

Autor: Luisa Quintero


La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad su rechazo a la creación de la criptomoneda Petro, anunciada por el mandatario Nicolás Maduro en diciembre de 2017, pues consideran que solo generará mayor endeudamiento y compromete la producción petrolera.

El diputado Jorge Millán aseveró que la criptomoneda «Petro» no es tal, y se respalda su emisión ilegal al comprometer reservas y producción petrolera, además de generar un nuevo endeudamiento.

“Esto es una venta a futuro del petróleo venezolano, que está en el Bloque Ayacucho 1, y que no se sabe cuándo empezaría la producción de ese petróleo que respaldará al Petro”, destacó Millán durante su intervención.

El parlamentario de Primero Justicia se preguntó que inversionista podría creer en un país que tiene deudas de alrededor de 690 millones de dólares por bonos vencidos, al tiempo que detalló que 972 mil barriles diarios representan el millón anual de “Petro”s que ha dicho el mandatario Nicolás Maduro esperan emitir.

El lunes 8 de enero, las autoridades del Banco Central de Venezuela informaron que el nuevo Dicom permitirá utilizar la criptomoneda venezolana petro como mecanismo de financiamiento

Además, Millán recalcó que se compromete 5.700 millones de bolívares adicionales que se incorporan a las deudas de la nación.

Según el diputado, esta criptomoneda es ilegal porque contraviene lo establecido en el artículo 12 de la Constitución.

Artículo 12: Los yacimientos mineros y de hidrocarburos, cualquiera que sea su naturaleza, existentes en el territorio nacional, bajo el lecho del mar territorial, en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental, pertenecen a la República, son bienes del dominio público y, por tanto, inalienables e imprescriptibles. Las costas marinas son bienes del dominio público.

«Quién invierta allí no tiene garantías reales de ese petróleo que le están ofreciendo y que en un nuevo Gobierno no serán reconocidos», aseveró el diputado.

Millán ofreció varios datos con respecto al respaldo del Petro: la producción petrolera actual es de un millón 700 mil barriles diarios, de los cuales, la República tiene comprometidos 400 mil para India, 300 mil para China y 200 mil para el Caribe y se incorpora un compromiso de 273 mil barriles diarios por la criptomoneda.

Por su parte, Francisco Sucre calificó al Petro de «título valor digital» pues considera que no tiene las características de una criptomoneda.

Reiteró que ninguna persona no puede tener garantías en estas transacciones digitales, que a su juicio, solo serán un vehículo para la corrupción. «Solo se podrán adquirir estos Petros en moneda dura como los yuanes, dólares o euros. Díganle a los transportistas si pueden adquirir cauchos con los petros».

Además, Sucre mencionó que hay personas «tras las rejas que estarían interesados en lavar el dinero proveniente de estas transacciones».

Mientras que Williams Dávila aseveró que el Gobierno quiere meter al país en una burbuja cambiaria para no asumir la deuda externa. «El Petro nació para el fraude, para esconder, para engañar. Estamos en presencia de un régimen que legitime. El lavado de droga con total desparpajo».

Lo acordado

En el acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional, se declara como nulo el decreto publicado en Gaceta Oficial sobre la creación del Petro. Además, se encarga al Parlamento de alertar a los posibles inversionistas, trabajadores y otras personas vinculadas a esta actividad sobre su ilegalidad.

Post Views: 4.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCriptomonedaPetro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro

También te puede interesar

El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
septiembre 3, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino...
      octubre 21, 2025
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda