• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno devalúa el bolívar al eliminar la tasa de cambio de Bs. 10



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 29, 2018

El Convenio Cambiario N° 39 deroga el convenio N° 35 que establecía la tasa de cambio preferencial de Bs. 10 por dólar, lo que impactará, entre otras cosas, la importación de productos para los Clap


Autor: Jesús Hurtado

Aquejado por la falta de recursos e imposibilitado para mantener las importaciones oficiales con un dólar a 10 bolívares, el gobierno nacional derogó el Convenio Cambiario N° 35 que estableció el dólar protegido y establece nuevas reglas para el Dicom.

Así lo establece el penúltimo artículo del nuevo Convenio Cambiario N° 39, en el que de forma explícita se deroga el Convenio N° 35 publicado en marzo de 2016 donde se fijó la tasa del dólar protegido en Bs. 10; tasa utilizada por el gobierno para realizar cerca de 91% de sus importaciones, según estimaciones de la firma Ecoanalítica.

*Lea también: Precio del euro en el Dicom será determinado por la oferta y la demanda

Esto representa uno de las más grandes transformaciones en materia cambiaria del régimen de Nicolás Maduro, negado siempre a una devaluación que involucrará, entre otras cosas, el aumento de los costos de importación de los productos distribuidos por los Clap.

Aunque no se conocerá el monto de la devaluación hasta tanto se ofrezcan los resultados de la primera subasta convocada con la nueva normativa, algunos analistas han adelantado que el precio equivalente del dólar podría rondar los 50.000 bolívares.

Este lunes fue publicado en Gaceta Oficial 41.329 el Convenio Cambiario N° 39, que establece las normas que regirán las operaciones de monedas extranjeras en el sistema financiero nacional.

El mencionado artículo 38 del Convenio también deroga el Convenio Cambiario 38, que sustenta las bases del Dicom vigente hasta ahora.

Asimismo, el artículo 28 del nuevo instrumento jurídico establece que el tipo de cambio resultante de cada subasta “aplicará para todas aquellas operaciones de liquidación de monedas extranjeras del sector público y privado”.

Estable además que la venta de divisas al Banco Central será a la tasa resultantes de la subasta “reducido en cero coma veinticinco por ciento (0,25%)”, lo que taxativamente significa que las personas que deseen vender divisas al BCV tendrán que hacerlo a la tasa vigente al momento de la venta.

Post Views: 16.216
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CLAPConvenio CambiarioDevaluaciónDólarImportaciones


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • Ecarri: Haciendo más pobres a los venezolanos no se tumba a Nicolás Maduro
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico donde mueren tres personas
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes por tierra
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU

También te puede interesar

Trump anuncia aranceles del 25% a acero y aluminio y prevé más impuestos a importaciones
febrero 10, 2025
Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
febrero 3, 2025
Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico...
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda