• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nueva tasa del Dicom representa un incremento del dólar de más de 625%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

remesas activos Fonden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2018

La divisa será calculada en base al euro de cuerdo a la publicación hecha por el Banco Central de Venezuela


El Banco Central de Venezuela (BCV), informó este lunes que el nuevo precio de la tasa Sistema de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) se fijó en 30.987 bolívares por euro, monto que entrará en vigencia a partir de este 5 de febrero de 2018.

En la última subasta que se realizó en agosto de 2017 la tasa había quedado en 4.146 bolívares por euro.  El nuevo aumento representa un alza de 647%.

Ello representa que la tasa de cambio del dólar cerró en $ 24.995, un alza de 625% respecto a la cotización vigente del dólar desde la última subasta de agosto de 2017, cuando se valoró en Bs. 3.445 por dólar.

“El Comité de Subastas de Divisas del Banco Central de Venezuela informa al público en general que la Primera Subasta relativa al Convenio Cambiario N° 39 de fecha de fecha 29 de enero de 2018, convocada el 30 de enero de 2018, signada con el alfanumérico N° CS-S001-18, quedo resuelta en los siguientes términos: Tasa de Cambio Resultante: Bs. 30.987,50 x 1,00 euro”, publicó la institución en un comunicado.

⚠#DICOM Informa resultados de la Subasta número CS-S-001-18 pic.twitter.com/UBDomFXP2B

— DICOM Venezuela (@dicomve) 5 de febrero de 2018

Tras conocerse el resultado, el economista José Guerra y miembro de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional expresó: “Según el BCV el tipo de cambio de la primera subasta Dicom fue Bs. 24.996 por dólar. Un incremento del precio del dólar de 625%. Evidentemente ello va a tener un impacto en la inflación”.

A su vez, el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, señaló que si bien se trata de un ajuste fiscal importante, está lejos de contribuir a estabilizar el mercado.

 

Lo esperado… El dicom lo que contempla es un ajuste fiscal importante, pero lejos de estabilizar el mercado de divisas. Con este tipo de cambio no hay incentivos a que aparezcan niveles de oferta significativas https://t.co/w9krUSBMi0

— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) 5 de febrero de 2018

Entretanto, el también economista Leonardo Vera señaló que el nuevo sistema de subasta Dicom arrancó mal. La tasa anunciada es 1/6 la tasa del mercado paralelo.

El nuevo sistema de subasta Dicom arrancó mal. La tasa anunciada es 1/6 la tasa del mercado paralelo. No hay información del volumen de transacciones, y en un comunicado con errores ortográficos el Comité de Subastas señala que tienen «dificultades importantes en la ejecución».

— Leonardo Vera (@LeonardoVera60) 5 de febrero de 2018

De acuerdo a declaraciones del Ejecutivo nacional a mediados de noviembre este nuevo sistema otorgará más flexibilidad a los inversores y además aspiran nutrirlo con remesas internacionales.

Post Views: 9.218
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDicomEconomíaSubasta


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda