• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Opacidad e incertidumbre del Dicom, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | febrero 6, 2018

Autor: Omar Ávila | @OmarAvilaVzla


Como siempre y en todo, la opacidad e incertidumbre del gobierno en materia económica, se vuelve a expresar con el Dicom. Nunca han asumido, ni entendido, ni ofrecen respuestas a la nuestra desastrosa realidad económica. De esa forma, en la Gaceta Oficial N° 41.329 de 26 de enero 2018 fue publicado el Convenio Cambiario N° 39, el cual derogó expresamente al Convenio N° 35 y al Convenio Nº 38, con la excepción referida al Comité de Subastas.

Convenio Cambiario inescrutable desde la práctica y, cuya aplicación está sujeta a regulaciones aún desconocidas. Sin esa regulación, es imposible conocer con exactitud cómo funcionará ese mecanismo cambiario. De la acuciosa lectura de esa incompleta regulación cambiaria, lo único que se concluye es que al ser derogado el Convenio Cambiario N° 35, automáticamente se elimina la tasa Dipro. Lo que sugiere (si, solo sugiere) es que a partir del nuevo Convenio Cambiario Nº 39, se unifican a una sola tasa de cambio, ésta será la tasa Dicom; que evidentemente muy similar a la maxidevaluación ya reflejada en la insoportable y desastrosa tasa del “dólar negro”, que venimos sufriendo los venezolanos desde hace meses. La realidad económica vuelve a “torcerle el brazo” a tan incompetente gobierno.

Además de la opacidad y la incertidumbre, el gobierno continúa ejecutando sus acciones vandálicas, irresponsables y suicidas, como la de continuar inyectando al sistema dinero inorgánico o bolívares de “monopolio”. Hoy, al igual que los últimos meses, se ensancha la inmensa brecha entre el ingreso y el gasto gubernamental, visto que no existen otras fuentes de financiamiento; el Banco Central de Venezuela, por órdenes del Ejecutivo continúa creando e inyectando al sistema dinero inorgánico. Ya países “amigos” como Rusia y China se rindieron ante tanta ineptitud. Agotados los activos liquidables en el exterior, al gobierno no le queda otra que ordenarle al BCV crear dinero para financiar una brecha fiscal que día a día crece, y exponencialmente.

Esto ha llevado al aumento desbordado de la base monetaria y por ende, de la liquidez monetaria. Demasiado combustible carburante y energía de activación para la deflagración que hoy sufrimos en forma de hiperinflación hambreadora. Con una paradoja, mientras más dinero inorgánico ingresa al sistema, menor es la disponibilidad de dinero en efectivo.

Ese cuento que las remesas van a canalizarse con el “nuevo” Dicom no tiene ni pies ni cabeza. Si no reconocen el tipo de cambio de mercado (o sea el paralelo) nada va a llegar por allí.

A propósito del relanzamiento del Dicom, las liquidaciones de divisas por mecanismos oficiales al sector privado, promedio diario en los últimos años han disminuido en millones de dólares de la siguiente manera: 2015: 48,8; 2016: 17,9 y 2017: 6,2. Con esto solo quiero dejar claro que no existen suficientes divisas para satisfacer la demanda.

En fin, con el “nuevo” Dicom no van a resolver el problema de la hiperinflación existente, ni siquiera se va a poder palear un poco el alto costo de la vida, ni mucho menos va a parar, ni acabar con Dólar Today, ese paralelo al que este gobierno en infinidad de oportunidades han afirmado que ahora si con tal o cual “medida” van a hacer que este fenezca. De seguir así, con lo que si van a seguir acabando es con nuestro pueblo, que la grave crisis económica va ya más allá de la perdida acelerada del poder adquisitivo.

Post Views: 2.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convenio CambiarioDicomGaceta OficialIncertidumbreOmar Ávila


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Francisco de Miranda: El Precursor libertario, por Omar Ávila
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Venezuela y su legado en el mundo: Andrés Bello, por Omar Ávila
abril 22, 2025
No hay mal que dure 100 años, ni Trump que lo resista, por Arturo Araujo Martínez
abril 18, 2025
Venezuela y su legado en el mundo: Simón Rodríguez, por Omar Ávila
abril 15, 2025
Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda