• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borges adelanta que la Unidad decidirá sobre elecciones «en cuestión de horas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borges
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2018

El anuncio de elecciones presidenciales por parte del CNE ha desencadenado una serie de acciones que, para la Mesa de la Unidad y para Julio Borges, es necesario atajarlo pronto y así tomar medidas de respuesta ante el inminente proceso comicial, calificado por muchos como el más importante de Venezuela


El diputado a la Asamblea Nacional y jefe de la delegación de la oposición en República Dominicana, Julio Borges, aseguró que la oposición debe tomar decisiones «en cuestión de horas» de cuáles serán los pasos a seguir, luego de que el Consejo Nacional Electoral anunciara este 7 de febrero que la fecha para los comicios presidenciales será el 22 de abril.

Así lo indicó Borges en entrevista a Unión Radio, en donde indicó que en horas de la tarde de este 8 de febrero sostendrán una reunión con todos los partidos políticos y los precandidatos a la Presidencia y reveló que en la misma pueden extenderse dos opciones para trabajar en el encuentro: Tener una postura «cerrada» de no participar bajo las condiciones actuales o que la sociedad civil pueda postular a alguien que realmente sea el representante de todos los venezolanos y que esa persona sea el rostro de la oposición.

«Somos mucho más fuertes de lo que pensamos y tenemos mucho más apoyo del que pensamos, mientras que el gobierno tiene menos apoyo, pero tiene el poder la fuerza bruta», sopesó.

Recordó que antes de viajar a República Dominicana en vísperas de la última cita, tuvo un encuentro con todos los sectores del país para conversar sobre lo que se estaría hablando en Santo Domingo y al respecto, opinó que hay que «articular a los sectores sociales para crear un frente amplio, nacional. Donde sea la sociedad venezolana que se plante y diga así no, que tiene que haber respeto a la ley, Constitución y democracia”.

Sobre la supuesta carta enviada por el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, Borges dijo que la misiva había llegado «por cadena a través de Whatsapp» y a su juicio, al despedirse este miércoles en Santo Domingo, percibió que estaba frustrado.

Expuso un análisis sobre la situación actual electoral del país en la que considera que pasan «cosas interesantes» como las palabras de Nicolás Maduro de mantener las garantías electorales y las fechas previstas, así como la fecha del 22 de abril para las elecciones presidenciales, que según él, fue producto de la posición firme esgrimida por la Unidad y agregó que dicha postura del Gobierno evidencia «profundas debilidades» en su estructura interna.

«Esta semana estaban tirados al piso porque las elecciones no debían ser en abril. Ellos proponían los primeros días de marzo para realizar las elecciones. Nosotros estábamos cerrados. Es una lección interesante que es cuando dijimos no, que no vamos a ceder ni tener elecciones, ellos tuvieron que ceder. Ofrecen una fecha y unas garantías que era imposible dar en un principio (…) tuvieron que recular», dijo.

Indicó que continuarán publicando los documentos que se estuvieron trabajando en República Dominicana para que los ciudadanos sepan. Dijo que el primer documento, que fue propuesto el 1 y 2 de diciembre de 2017, estuvo elaborado con la presencia de todos los cancilleres y del presidente Danilo Medina.

Adelantó que buscarán la forma de poder difundir de forma masiva la documentación del diálogo, porque a través de las redes sociales es hasta cierto punto, limitado.

Post Views: 5.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoElecciones PresidencialesJulio BorgesMesa de la UnidadVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda