• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte Penal examinará denuncias contra Nicolás Maduro por protestas de 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional Ucrania Rusia cij referendo esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 8, 2018

La fiscal de la CPI recordó que en el marco del Estatuto de Roma, las jurisdicciones nacionales tienen la responsabilidad de investigar, identificar y encarcelar a los responsables de estos presuntos crímenes


La Corte Penal Internacional (CPI) anunció el jueves el inicio de exámenes preliminares por los reiterados alegatos de detenciones y excesiva fuerza estatal en las protestas en Venezuela.

«Desde el año 2016 he seguido de cerca la situación en Filipinas y en Venezuela. Tras una revisión cuidadosa, independiente e imparcial de numerosas comunicaciones e informes documentando presuntos crímenes que podrían ser de competencia de la CPI, he decidido abrir un examen preliminar en cada una de estas situaciones», dijo en un comunicado la fiscal Fatou Bensouda.

Un examen preliminar no implica una investigación y tampoco tiene plazos establecidos, expresó la fiscal, por lo que destacó que es su deber investigar cada una de las denuncias llevadas a su despacho, y por tanto, se mantendrá en contacto con la Fiscalía venezolana a fin de saber el avance de estas denuncias.

*Lea también: Congreso peruano pide investigar a Maduro en la Corte Penal Internacional

En el caso venezolano, se analizarán los presuntos crímenes cometidos desde abril de 2017 en el marco de manifestaciones antigubernamentales.

«Se ha alegado que las fuerzas de seguridad del Estado con frecuencia utilizaron fuerza excesiva para reprimir manifestaciones, y que han detenido o encarcelado a miembros de la oposición reales o aparentes, algunos de los cuales habrían sido sometidos a graves abusos durante su detención».

También, la fiscal de la CPI mencionó que grupos de manifestantes utilizaron métodos violentos en las manifestaciones, lo que derivó en la muerte de funcionarios de organismos de seguridad.

Bensouda recordó que en el marco del Estatuto de Roma, las jurisdicciones nacionales tienen la responsabilidad de investigar, identificar y encarcelar a los responsables de estos presuntos crímenes.

 Antecedentes

En noviembre de 2017, la fiscal en el exilio Luisa Ortega Díaz entregó a la Corte Penal Internacional una serie de expedientes sobre las violaciones a los derechos humanos y los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro.

Además de implicar a Maduro, la fiscal presentó denuncias contra los ministros Vladimir Padrino López, responsable de Defensa, y Néstor Reverol, de Interior y Justicia, así como contra el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González López, y el jefe del Gobierno del Distrito Capital, Antonio Benavides Torres.

Entre las pruebas entregadas hay «reconocimientos médicos legales, reconocimientos psiquiátricos, inspecciones técnicas y entrevistas» a víctimas, según informó la fiscal Ortega.

El número de muertos entre enero de 2015 y junio de 2017 llegaría a las ocho mil personas y las detenciones arbitrarias a las 17 mil.

#ENVIVO Acabo de denunciar al Gobierno de Maduro ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad https://t.co/8BMeM1pHRI

— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) November 16, 2017

Post Views: 5.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalNicolás MaduroProtestas 2017


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
      octubre 6, 2025
    • Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
      octubre 5, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar, cuenta y facilitador» de Nicolás Maduro
      octubre 4, 2025
    • Maduro convoca ejercicios de organización para afinar «mecanismos de defensa»
      octubre 3, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Desigualdad y falta de registros, los pendientes de Latinoamérica frente a cáncer de mama
    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires
    • Autoritarismo, terror de Estado, represión y muerte, José Rafael López P.
    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón García
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila

También te puede interesar

Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU: ¿de qué tipo de amigos presume?
septiembre 30, 2025
Maduro anuncia consultas sobre el decreto de conmoción externa, aunque ya lo firmó
septiembre 30, 2025
Nicolás Maduro: los venezolanos están preparados para enfrentar cualquier eventualidad
septiembre 28, 2025
EEUU promete desmantelar bandas de narcotráfico y adjunta imagen de Maduro
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Desigualdad y falta de registros, los pendientes de Latinoamérica...
      octubre 7, 2025
    • New York Times: Trump "le puso un parao" a la interlocución...
      octubre 6, 2025
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires
      octubre 7, 2025
    • Autoritarismo, terror de Estado, represión y muerte,...
      octubre 7, 2025
    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón...
      octubre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda