• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tarek William Saab dice que la Corte Penal Internacional maneja información «sesgada»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab pena máxima boric
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2018

Con una expresión adusta en el rostro y visiblemente molesto, Tarek William Saab -otrora defensor del Pueblo y ahora fiscal encargado del Ministerio Público- respondió a la decisión de la Corte Penal Internacional de querer «examinar» delitos de violación de Derechos Humanos durante las protestas de 2017, no sin antes denunciar casos de corrupción y supuesto contrabando de extracción de petróleo y diesel en Puerto La Cruz


El fiscal designado por la Asamblea Constituyente chavista, Tarek William Saab, rechazó en nombre del Estado venezolano la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de examinar denuncias en contra del mandatario, Nicolás Maduro, por la supuesta violación de Derechos Humanos durante las protestas antgubernamentales de 2017 en donde más de 100 personas fueron asesinadas.

En una breve declaración, Saab recordó que la instancia internacional debe actuar de forma «complementaria» en casos que pudieran ser evaluados en un examen periódico universal y que los mismos no hayan sido judicializados o investigados por las autoridades de un país.

A su juicio, la CPI maneja una información «sesgada» o al menos «pareciera sesgada» porque esa instancia no estableció comunicación con la Fiscalía que está bajo su mando para conocer si los casos ocurridos de abril a julio de 2017 están judicializados y si se atendieron a las víctimas, actos que de acuerdo al fiscal designado, se está haciendo desde agosto del mismo año.

«La propia fiscal de la Corte Penal Internacional reconoció que actuaron civiles armados durante las manifestaciones», dijo.

Aseguró que el actual Ministerio Público «tiene suficiente documentación de hecho y de derecho» que revela que los casos han sido coordinados debidamente con la Defensoría del Pueblo y los tribunales de la República, donde se han recibido y estudiado de forma minuciosa los casos, así como los acusados han sido imputados y acusados por sus responsabilidades individuales.

Recordó que Maduro estableció que las fuerzas de seguridad evitaran el uso de armas de fuego para «dispersar» a los manifestantes.

De igual forma, insistió en que cualquier funcionado que haya actuado contra los DDHH sabrá que en su caso no habrá impunidad y que al individuo le caerá todo el peso de la ley de forma individual, tanto a los efectivos de seguridad, como a los civiles armados.

 

«No somos como otros países que han practicado el exterminio (…) muchos de sus terrenos son cementerios públicos (…) donde hemos visto que en la Corte Penal Internacional dichos estados han tenido inmunidad en razón no tenemos de qué», criticó.

Este jueves, la Corte Penal Internacional anunció que examinará la actuación del Estado venezolano, precedido por Nicolás Maduro, durante las manifestaciones registradas desde abril hasta julio de 2017, en donde murieron al menos 125 personas.

Post Views: 3.992
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal Internacionalprotestas antigubernamentalesTarek William SaabVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino...
      octubre 23, 2025
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda