• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos con tarjeta de movilidad fronteriza pueden seguir yendo a Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarjeta de movilidad fronteriza venezolanos Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 9, 2018

El director de Migración dijo que están velando por la seguridad laboral de los venezolanos y tratan de evitar que las empresas se aprovechen de la condición que pueden tener los migrantes


El director de Migración Colombia, Christian Krüger, reiteró las medidas tomadas por su país en cuanto las restricciones de la migración de venezolanos entre las que destacó que quienes tengan la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) pueden seguir viajando a Colombia.

“Hoy en día ingresan con TMF y también pueden seguirlo haciendo con su pasaporte”, recordó Krüger.

Además, el director de Migración Colombia señaló la finalización del registro de la tarjeta de movilidad fronteriza. “Ya terminó el tiempo para que la gente que la necesitara la tramitara. Se adjudicaron más de un millón quinientas mil tarjetas. Quien la tiene la puede seguir usando”.

Krüger dijo que reforzarán la seguridad para evitar el tráfico comercial y recuperarán los espacios públicos evitando la migración irregular. “Lo que se quiere es que se haga una migración regular y ordenada”.

También, explicó que el permiso especial de permanencia le permitirá a los venezolanos regularizar su condición dentro de Colombia y que lo pueden solicitar todos los venezolanos que se hayan encontrado en la nación neogranadina hasta el dos de febrero. “Es una gran medida porque con esto estamos poniendo a los venezolanos en las mismas condiciones laborales de los colombianos”.

El director de Migración dijo que están velando por la seguridad laboral de los venezolanos y tratan de evitar que las empresas se aprovechen de la condición que pueden tener los migrantes para hacerlos trabajar horas extras o pagarles menos por su trabajo.

Christian Krüger, Director de @migracioncol, explica las nuevas medidas para la población de venezolanos https://t.co/kokper7c47

— Migración Colombia (@MigracionCol) February 9, 2018

Post Views: 3.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónPermiso Especial de PermanenciaTarjeta de movilidad fronterizaVenezolanos en Colombia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
      junio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda