• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Universidad del Zulia adapta horarios ante crisis de transporte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2018

La Universidad del Zulia toma medidas para abordar la crisis que se vive en esa casa de estudios, entre ellos los horarios de trabajo del cuerpo docente y estudiantil, debido a las deficiencias en el transporte público que se registra en la entidad


El Consejo Universitario de La Universidad del Zulia (LUZ) informó a través de su cuenta en Twitter que se ha visto obligado a tomar medidas para acoplarse a la decisión que establecieron los transportistas de ese estado de trabajar tres días a la semana, debido a la falta de repuestos y cauchos para mantener las unidades en funcionamiento.

El primer punto fue la necesidad de optimizar las horas dentro de la Universidad, concentrar los horarios de clase para que los alumnos y profesores aprovechen al máximo los estudios y evitar así la deserción. También se incentivará el uso de las aulas virtuales.

De igual forma, determinó que los horarios serán establecidos de tal forma de que todo el personal que labora ahí, acudan solo tres días a la semana. También se pondrá en funcionamiento la llamada «ruta universitaria», con el fin de llevar a los estudiantes y trabajadores a varios puntos de la ciudad y facilitar su movilidad por la capital marabina.

ATENCIÓN. En la sesión de CU de ayer 14/02 se aprobó un plan de acción para la emergencia académica y operativa de la Universidad, que abarca los siguientes puntos:

— LUZ AdN (@LUZadn) February 15, 2018

1. Concentrar los horarios de clases para la asistencia de estudiantes de forma óptima y evitar la deserción. Los profesores cumplirán con su dedicación en esos horarios (en bloque) y se aprovechará el uso de aulas virtuales.

— LUZ AdN (@LUZadn) February 15, 2018

2. Se establecerán jornadas en las facultades, núcleos y dependencias para que el personal labore 3 días a la semana.

— LUZ AdN (@LUZadn) February 15, 2018

3. Se implementará la ruta universitaria para el traslado de estudiantes y personal en distintos puntos de la ciudad.

— LUZ AdN (@LUZadn) February 15, 2018

ACLARATORIA: se establecerán grupos de trabajo para garantizar la operatividad de la institución los CINCO días hábiles. https://t.co/OG5lf5XIv2

— LUZ AdN (@LUZadn) February 15, 2018

Según el diario La Verdad, la rectora encargada de LUZ, Yudith Aular, explicó que el recinto permanecerá abierto toda la semana pero los estudiantes, profesores, empleados administrativos y obreros tendrán una carga horaria que no excederá tres días a la semana. “Los directores de escuelas, jefes de departamentos y demás dependencia deberán organizar los horarios en función de mantener las instalaciones en servicio”, indicó la docente.

Detalló que los alumnos recibirán sus clases de la siguiente manera: la mitad será a través de clases presenciales y la otra, con las aulas virtuales.

La idea de mantener las instalaciones abiertas obedece al uso de espacio como comedores y bibliotecas para ayudar a la formación y bienestar de los alumnos.

Post Views: 4.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda