• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para Santos la migración de venezolanos es «tal vez el problema más serio» de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Manuel Santos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 19, 2018

El mandatario colombiano Juan Manuel Santos, informó estar dispuesto a recibir ayudar internacional para poder tratar el éxodo masivo de venezolanos


El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró este lunes que la migración masiva de venezolanos al país vecino es “tal vez el problema más serio” que atraviesa actualmente su nación.

Señaló que hasta el momento han podido “manejar la situación”, pero sin embargo destacó que cada día son más y más los venezolanos que llegan al país andino en busca de una mejor vida, lo que a su juicio ha representado más “presión financiera”.

Santos expresó que su gobierno está listo “a recibir ayuda internacional, porque el propio secretario de las Organización de Naciones Unidas… dijo que estos casos van creciendo y van requiriendo un esfuerzo del mundo entero”.

El mandatario colombiano dijo que pese a su disposición de brindar el mayor apoyo a los venezolanos, “ningún estado tiene la capacidad de absorber” a los emigrantes sin recibir ayuda internacional.

Destacó que su nación no había “vivido ese problema”, por lo que aseguró que su gabinete está hablando con la ONU para informarse sobre cuál sería la institución adecuada para tratar el tema.

“Es un problema que estamos viendo cómo lo manejamos de la mejor forma posible, estamos aprendiendo. Hemos enviado misiones a otros sitios, como por ejemplo Turquía, para poder aprender cómo han lidiado ellos con los refugiados sirios”, acotó el presidente colombiano.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Santos califica de “locura” acusaciones de Venezuela de planificar invasión

Post Views: 2.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJuan Manuel SantosMigraciónONUVenezolanos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
      mayo 6, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda