• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encuesta revela que 61% de la población venezolana está en pobreza extrema



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | febrero 21, 2018

La cifra de pobreza extrema revelada por la Encovi 2017 representa un incremento de 30% en las cantidad de venezolanos cuyas condiciones de vida empeoraron en el último año


Los datos sobre los efectos de la inflación son más que contundentes: para el año pasado, 87% de la población venezolana se encuentra en el umbral de pobreza, y 61,2% de ella descendió a la categoría de pobreza extrema, un aumento de 30% en apenas un año.

Así lo revelan los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) 2017, que recuerda que para 2014 la pobreza se ubicaba en 48,8%, cifra que subió a 51,51% en 2016.

*Lea también: 80% de los hogares venezolanos presenta inseguridad alimentaria

«Esto representa la pulverizacion de la clase media», afirmó la socióloga María Gabriela Ponce, una de las encargadas de elaborar la encuesta que mide las condiciones de vida de los venezolanos en cuanto a salud, educación, fuerza laboral, pobreza y seguridad personal.

En lo que respecta a salud, las estadísticas del Encovi 2017 señalan que mortalidad materna ha aumentado 30% en Venezuela desde 1998, con lo cual Venezuela muestra el peor desempeño en América Latina y el Caribe de los últimos 30 años, solo superado por Cuba.

Señala igualmente que más del 68% de la población no cuenta con seguro médico, lo que obliga a más de dos tercios de los venezolanos a acudir a los hospitales públicos, cuyo colapso se ha hecho evidente en los últimos años.

Destaca asimismo que 4,5% de las mujeres no controla su embarazo, por lo que unas 25.000 mujeres están en riesgo de mortalidad.

La encuesta es realizada conjuntamente por las universidades Central de Venezuela, Católica Andrés Bello y Simón Bolívar; la fundación Bengoa y la Red de Solidaridad Ciudadana, entre otros organismos.

Post Views: 6.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EncoviEncuestasInflaciónPobreza extremaUCABUCV


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael Uzcátegui
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
    • Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
julio 5, 2025
UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
julio 3, 2025
UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
julio 2, 2025
Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida:...
      julio 30, 2025
    • PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito...
      julio 30, 2025
    • Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU...
      julio 30, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael...
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda