• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expertos aseguran que petro solo logró ordenes de compra por $165 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Criptomoneda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 21, 2018

La desconfianza sobre la plataforma utilizada para transar la criptomoneda habría sembrado desconfianza entre los inversionistas. Los registros de preventa apuntarían a que solos se concretó 22% de lo informado por el gobierno  


El petro parece haber nacido con mal pie. Apenas a un día de su nacimiento, expertos en criptomonedas aseguran que la divisa electrónica lanzada por el gobierno venezolano no ha logrado convencer a los inversionistas, al punto de afirmar que las transacciones efectuadas en la primera jornada de preventa apenas facturó 22,4% de lo aducido por Nicolás Maduro.

Según el experto chileno en criptoeconomía Julio Cruces y con base en los registros de las transacciones, durante el primer día de preventa el petro solo logró órdenes de compra por poco más de 165 millones de dólares, cifra bastante alejada de los 735 millones que adujo en la noche de este 20 de febrero el mandatario nacional.

A grandes problemas, ¡grandes soluciones! Desde el primer minuto el juego arrancó bien, y arrancamos ganando: 4.777 millones de yuanes o 735 millones de dólares es el resultado inicial de las operaciones de intención de compra del Petro. #AlFuturoConElPetro pic.twitter.com/LoaDgj4rr1

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 21 de febrero de 2018

El experto asegura que hasta la noche de este martes solo se habían realizado 18 transacciones para un total aproximado de $165.070.726 dólares.

Sin rastro

De acuerdo con la página especializada critonoticias.com, las bajas opciones de compra para el petro se derivan de la incertidumbre sobre cuál red se utilizaría para su lanzamiento, pues desde un inicio se anunció que el petro sería un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum, una seña que cambió en la mañana misma de su presentación el 20 de febrero.

Según el manual oficial del comprador del petro, se estableció que la pre-venta de esta criptomoneda estaría basada en la blockchain de NEM; algo que, además, fue confirmado por el equipo desarrollador de dicha plataforma.

«Podemos confirmar que el Gobierno de Venezuela tiene la intención de utilizar el Blockchain NEM», señaló la empresa vasca en su cuenta oficial de twitter.

The NEM technology is freely open to any individual or organization that wants to use it. The NEM Foundation abstains from political endorsements. We can confirm that the Venezuela Government is intending to use the NEM Blockchain. https://t.co/Ntl9qIIBCb

— NEM (@NEMofficial) 21 de febrero de 2018

La confusión persiste, pues en la tarde del 20 de febrero, se volvió a colocar que estaría basada en la red Ethereum, pero varias horas después la información oficial muestra nuevamente que el petro estará soportado en la red del NEM.

De momento, al parecer, existen contratos de tokens petro tanto en la red de Ethereum como en la de NEM. Por cierto, en la web de Ethereumeste 20 de febrero solo se visualizaron cinco transferencias y la misma cantidad de poseedores de los tokens.

Más confusión 

El gobierno también reportó el cierre de un supuesto acuerdo con Aerotrading, una empresa que, según el presidente venezolano, es una de las más grandes de blockchain. Sin embargo, la empresa no es conocida en el ecosistema ni aparece en las búsquedas de Google. De hecho, en el buscador aerotrading.ca  aparece como una página web dedicada a la pesca y venta de mariscos.

Criptonoticias.com también señala que si se realiza una búsqueda de tendencias en la web, «el único país de mundo en donde se habla de Aerotrading es Venezuela, lo que resulta, como mínimo, desconcertante, más aun tomando en cuenta que el presidente Maduro mencionó que esta es una de las más grandes empresas de blockchain”.

Aparte de todo esto esto, numerosos usuarios han exclamado por las redes sociales que la plataforma del petro no los deja completar su registro para la pre-venta, alegando que el correo de confirmación de su inscripción no les fue enviado.

La publicación especializada también advierte sobre los usos que según el gobierno se le dará al petro, pues la falta de claridad en la operación pone en duda la fiabilidad del proceso y el destinos de los recursos obtenidos.

Cabe recordar que Maduro ordenó a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pequiven y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) que hagan un porcentaje de sus compras y pago de suministros en petros. También avaló a las aerolíneas nacionales el pago de combustible y la prestación de servicios en criptomonedas, así como servicios turísticos y Cajas de Ahorros de entes públicos.

En la frontera con Colombia la gasolina se cobrará en petros, y el pago de servicios consulares se hará en petros por orden presidencial.

No menos importante es la opinión que este 21 de febrero emitió Vitalik Buterin, co-creador de la plataforma de blockchain Ethereum, quien se mostró dudoso ante el lanzamiento de la criptomoneda petro. A su juicio, la criptodivisa venezolana está muy centralizada y depende en múltiples formas de un solo actor que “no luce muy confiable”.

Con información de Criptonoticias.com

Post Views: 10.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      marzo 15, 2025
    • “Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
      febrero 27, 2025
    • Petro, Trump y el mundo después de Estados Unidos, por Rafael F. Castro Alegría
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Maduro ofrece apoyo a Petro tras sanciones de EEUU a Colombia
enero 26, 2025
Canciller de Colombia insiste en que Petro no debe asistir a juramentación de Maduro
diciembre 22, 2024
López Obrador dice que «no sabía» sobre reunión con Petro y Lula para hablar de Venezuela
septiembre 3, 2024
Medidas regresivas del gobierno de Petro frente a la migración venezolana
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda