• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia cerró 17 trochas en la frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las trochas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 22, 2018

En cuanto a las medidas migratorias recientemente anunciadas por Santos, la canciller manifestó que las zonas fronterizas cuentan con mayor presencia de militares


El Gobierno de Colombia anunció que se encuentran inhabilitados 17 pasos irregulares o trochas en la frontera colombo-venezolana, con el fin de evitar la entrada irregular de venezolanos a territorio neogranadino.

“Hay 17 trochas (caminos) adicionales inhabilitadas, por donde no puede pasar ningún tipo de vehículo, ni personas por estos lugares. Y con una presencia mucho mayor de las fuerzas militares”, expresó la canciller María Ángela Holguín.

Las declaraciones fueron ofrecidas al término de una reunión con el presidente, Juan Manuel Santos, y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aunque no especificó cuántas trochas han contabilizado a lo largo de la frontera.

En cuanto a las medidas migratorias recientemente anunciadas por Santos, la canciller manifestó que las zonas fronterizas cuentan con mayor presencia de militares.

El Gobierno de Santos anunció el pasado 8 de febrero que ya no expedirá el documento conocido como Tarjeta de Movilidad Fronteriza, con el que los venezolanos podían ingresar a Colombia por un periodo de hasta siete días.

Sin embargo, Santos fue enfático en resaltar su apoyo al pueblo venezolano y ha pedido a la comunidad internacional que apoyen a su país para soportar la demanda de estas personas que llegan a territorio neogranadino.

Recientemente, Brasil y Colombia (ambos comparten frontera con Venezuela) acordaron reforzar la cooperación fronteriza y promover una mayor ayuda y atención a los migrantes que se desplacen hacia estas naciones.

Ambos países señalaron que esta situación se ha vuelto una “emergencia social”, por lo que coincidieron en que es propicio abrirse a la entrada de ayuda internacional.

Con información de La Nación

Post Views: 3.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda