• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consulado de Venezuela en Miami está a punto de ser desahuciado por falta de pago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulado de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2018

La reapertura del consulado de Venezuela en Miami, uno de los más concurridos por venezolanos que viven en Estados Unidos, sigue siendo un misterio. El Gobierno nacional ha sido inconsistente con los pagos y podrían ser desalojados de la sede


El consulado de Venezuela en Miami (EEUU), cuya reapertura ordenó el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, está ahora en riesgo de desahucio por impago del alquiler desde septiembre de 2017.

El propietario del inmueble presentó la solicitud de desalojo ante un tribunal de Miami el pasado día 15 de febrero, una semana después de instar a Venezuela a pagar la deuda o irse, según documentos judiciales recogidos este jueves en medios locales.

La compañía propietaria, TWJ 1101 LLC, reclamaba unos 142.000 dólares en concepto de alquiler impagado. Según los abogados de la empresa, el Gobierno de Venezuela «rehúsa» cumplir con alguna sus dos opciones.

El fallecido presidente venezolano Hugo Chávez ordenó el cierre del consulado en Miami en enero de 2012, después de que las autoridades estadounidenses expulsasen a la cónsul, Livia Acosta Noguera.

Pese a su cierre, Venezuela siguió pagando el alquiler del inmueble, una planta en un edificio de Brickell, el distrito financiero de Miami.

El edificio, de hecho, fue propiedad del Gobierno de Venezuela entre 1983 y 2005, cuando lo vendió por 70 millones de dólares.

Maduro anunció la reapertura del consulado para facilitar la inscripción y el voto en las elecciones presidenciales del 22 de abril a los residentes en Florida el pasado 14 de de febrero, cuando ya había vencido el plazo dado por TWJ 1101 LLC para pagar o abandonar la propiedad.

Con información de EFE

Post Views: 7.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsuladoEEUUElecciones PresidencialesMiamiVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas

También te puede interesar

Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
mayo 22, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia...
      mayo 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda