• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consejo de Seguridad ONU adopta resolución para cese del fuego en Siria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Siria bombardeos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 24, 2018

Desde el domingo pasado, los ataques aéreos del gobierno sirio, apoyado por Rusia, en Guta Oriental han dejado «más de 500 muertos», según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos


El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adoptó de forma unánime una resolución que llama a un cese del fuego de 30 días en Siria tras varias semanas de retraso. El borrador había sido presentado por Suecia y Kuwait.

La resolución, que finalmente contó con el apoyo de Rusia tras 15 días de duras negociaciones, demanda que un cese al fuego sea adoptado «cuanto antes», en momentos en que fuerzas del gobierno sirio bombardean el enclave rebelde de Guta Oriental.

Según el documento de la resolución, todas partes del conflicto están obligadas a poner fin a las acciones militares con objeto de establecer una tregua humanitaria de 30 días en todo el territorio de Siria. La tregua consiste en evacuaciones médicas y la entrega de ayuda humanitaria a la población.

La resolución, sin embargo, no contiene medios de presión legales para imponer el cese del fuego.

Rusia apoya el documento porque «contribuye al cese de las acciones militares». Según ha expresado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, su país no permitirá una interpretación arbitraria de la resolución. Asimismo el diplomático ruso ha instado a Estados Unidos a que detenga sus amenazas a Damasco.

Desde el domingo pasado, los ataques aéreos del gobierno sirio, apoyado por Rusia, en Guta Oriental han dejado «más de 500 muertos», según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Guta Oriental es un suburbio cercano a Damasco, la capital, y está bajo control de grupos rebeldes que se oponen al gobierno de Bashar al Asad.

Entre los fallecidos por los bombardeos hay 121 niños, detalla el Observatorio.

El gobierno sirio niega haber atacado a civiles y dice que está intentando liberar a Guta de los «terroristas», término que usa para describir tanto a militantes yihadistas como a los grupos rebeldes. Rusia también niega que esté implicada directamente en los ataques.

En enero de 2017, el Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Stephen Obrian, declaró el año 2016 como un tiempo devastador en el que mundo fue testigo del sufrimiento de la población siria a niveles indescriptibles.

“El secretario general, mis colegas y yo, solo podemos describir la situación en que viven como un matadero, un completo colapso humano, la cúspide del horror.”

Aunque hay esperanza de un final del conflicto en Siria, aún existen muchas dificultades para los equipos humanitarios de la ONU que intentan aliviar las necesidades básicas de la población víctima de la guerra, dijo Obrian.

 

Post Views: 2.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BombardeosConsejo de SeguridadONUSiria


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda