• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Senadores de EEUU acusan a Maduro de usar alimentos para “influir en los votos”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

senadores demócratas EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 28, 2018

Senadores de EE.UU presentaron una resolución donde condenan las «acciones represivas y antidemocráticas» que ha implementado el gobierno de Nicolás Maduro en contra de los venezolanos 


Este miércoles once senadores de los Estados Unidos presentaron una resolución donde acusan al gobierno de Nicolás Maduro de hacer uso “cruel de las raciones de alimentos del Gobierno para influir los votos durante un periodo de grave escasez de alimentos y hambre generalizada”.

El escrito condena las “acciones represivas y antidemocráticas” que ha implementado el Gobierno de Nicolás Maduro en contra de sus ciudadanos y la convocatoria a elecciones presidenciales para el próximo 22 de abril.

Asimismo expresaron que la realización de comicios presidenciales que no cumplan “con las normas internaciones establecidas se considerará ilegítima”, por el gobierno norteamericano.

La resolución fue presentada por los senadores Dick Durbin, Bob Menéndez, Ben Cardin, Chris Van Hollen, Patrick Leahy, Chris Coons, Jack Reed, Bill Nelson, Michael Bennet, Tim Kaine y Bernie Sanders.

*Lea también: EE.UU condena que Venezuela forme parte del Consejo de DD.HH de la ONU

Manifestaron su rechazo a la posición del Gobierno de culpar a otros actores por la crisis económica, humanitaria y política que vive el país sudamericano, y su participación no creíble en las negociaciones entre el Estado y la oposición que se desarrollaban en República Dominicana.

Los parlamentarios aseguran que Nicolás Maduro continúa tomando medidas que a su juicio buscan “consolidar un gobierno autoritario y socavar la independencia de las instituciones democráticas” en Venezuela.

Instan al Estado venezolano a realizar un proceso electoral “libre y justo”, que comience por posponer los comicios presidenciales y de apertura a la participación en el proceso de observadores internaciones que sean “confiables” y que puedan determinar que el proceso el legítimo.

Por otro lado pide que tanto los partido y los políticos puedan competir en una contienda electoral de manera pacífica, sin recibir ningún tipo de amenaza de arresto, hostigamiento o represalia.

Cintillo Telegram Notas

 

Post Views: 4.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda