• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE realizará las megaelecciones en la segunda quincena de mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miembros de mesa podrán consultar estatus en CNE desde el 27 de julio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 1, 2018

La rectora del CNE informó que se han recibido 25 postulaciones a la Presidencia de la República que corresponden a 14 organizaciones políticas, 10 iniciativas propias y un grupo de electores


El deseo de las «megaelecciones» de Maduro se cumple parcialmente. Luego de la firma de un «acuerdo de garantías electorales», elecciones presidenciales previstas para el 22 de abril fueron retrasadas hasta la segunda quincena de mayo, y se realizarán junto a comicios de consejos legislativos estadales y municipales.

Así se informó desde la sede principal del Consejo Nacional Electoral, donde se firmó el acuerdo que fue suscrito por los representantes de los cuatro candidatos cuyas postulaciones han sido aprobadas hasta la tarde del primero de marzo: el mandatario Nicolás Maduro, el expastor evangélico Javier Bertucci, el exgobernador de Lara Henri Falcón y el dirigente Reinaldo Quijada.

La rectora del CNE, Tibisay Lucena, dijo que «una vez más con este acuerdo se ratifica que en Venezuela se escogen a los líderes con las más altas garantías democráticas», al tiempo que destacó que el Poder Electoral se «comprometió y cumplió con el acuerdo de Santo Domingo» que firmó solo la representación oficialista en esas negociaciones con la oposición.

«Con la misma obligación democrática nos comprometemos a cumplir y hacer cumplir las garantías de este acuerdo que firmarán los representantes de partidos democráticos», aseveró Lucena.

Además, la rectora del CNE informó que se han recibido 25 postulaciones a la Presidencia de la República que corresponden a 14 organizaciones políticas, 10 iniciativas propias y un grupo de electores.

También, Lucena invitó a un evento denominado “Dialogo de las garantías electorales”, que se realizará el 2 de marzo en la sede del Poder Electoral, y conatrá con la asistencia de los partidos políticos cuyas postulaciones de candidatos hayan sido debidamente aceptadas.

Entre los puntos del acuerdo firmado por Jorge Rodríguez como representante del Gran Polo Patriótico, Luis Augusto Romero por Avanzada Progresista y Felipe Mujica del Movimiento al Socialismo, están:

-Proponer al secretario general de la ONU, António Guterres, que conforme una delegación de acompañamiento y observación para las elecciones así como otras instancias mutuamente acordadas: Para ello, se designará una comisión paritaria entre los partidos que postularon candidatos, para entregar ese petitorio.

-Equidad en el acceso a los medios públicos y privados durante el desarrollo de la campaña.

-Centros de votación reinstaurados en sus lugares originales.

-Se realizarán todas las auditorías técnicas como se hicieron en octubre de 2017 y diciembre de 2015.

-Sorteo de los miembros de mesa, su debida publicación y capacitación.

-Los «puntos de apoyo de partidos políticos» se instalarán a una distancia mínima de 200 metros del centro de votación.

-Nuevos plazos para el Registro Electoral dentro del país y el exterior.

-El gobierno nacional «evitará» durante la campaña emitir transmisiones conjuntas de radio y televisión.

-Se constituirá un grupo de alto nivel, conformado por un representante de cada uno de los candidatos y los partidos, para el cumplimiento de estos acuerdos.

-Se establecerá junto al CNE el cronograma de las elecciones presidenciales, y los consejos legislativos estadales y municipales con suficiente tiempo para todos los eventos y auditorías previstas por la ley.

Post Views: 2.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones PresidencialesMegaelecciones


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025
    • Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian detenciones de un periodista y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias

También te puede interesar

Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
mayo 19, 2025
CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
mayo 18, 2025
Esta es la forma de votar en las regionales y parlamentarias del #25May
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detenciones de un periodista y un defensor...
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda