• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En 2017 se contabilizaron 11.854 violaciones al derecho a la propiedad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 1, 2018

El monitoreo 2017 realizado por el Observatorio de Derechos de Propiedad del Cedice revala que las fiscalizaciones constituyen la principal forma de afectación contra  la propiedad, captando 82% de las acciones ejecutadas el año pasado 

Autor: Jesús Hurtado  | @jahurtado15


La cifra es más que contundente: en 2017 se produjeron 11.854 afectaciones al derecho a la propiedad, muchas más que el promedio de violaciones contabilizadas en los últimos 11 años, lo que ha incidido en el empeoramiento de las condiciones de vida de los venezolanos.

La cifra se desprende de los resultados arrojados por el monitoreo hecho por el Observatorio de Derechos de Propiedad del Cedice sobre «Las violaciones al derecho de propiedad  ocurridas en Venezuela durante el año 2017», cuyas estadísticas revelan que el año pasado se produjeron 25% más violaciones que las promediadas entre 2005 y 2016.

El estudio revela que durante ese tiempo se produjeron en total 113.394 afectaciones al derecho a propiedad, con un promedio de 9.450 acciones por año, unas 2.400 menos que las concretadas en 2017.

«Son múltiples las razones de afectación y no solo la expropiación o la confiscación», señaló Ana María Carrasquero, investigadora del Cedice, quien recordó que hay una «mutación de las formas de afectación» que obligaron a crear nuevas categorías de análisis.

De hecho, las estadísticas del estudio revelan que las fiscalizaciones y los saqueos se constituyen en las principales acciones violatorias de la propiedad, con 9.341 y 1.189 actuaciones, respectivamente.

«La mayoría de esas afectaciones fueron contra el comercio, lo que demuestra que el comercio fue en 2017 el objetivo del gobierno», refirió Fanny Miggliore, una de las responsables del estudio, quien agregó que otra nueva firma de afectación es el allanamiento a viviendas y edificios, una modalidad puesta en marcha a partir de las protestas que sacudieron al país el año pasado.

Las investigadoras señalaron que el monitoreo 2018, hasta el 10 de febrero pasado se habían producido 837 afectaciones, lo que deja evidencia de que lejos de cesar, las violaciones contra la propiedad privada siguen su curso.

 

 

Post Views: 3.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CediceExpropiacionesFiscalizacionesPropiedad Privada


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 6, 2025
    • Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
      febrero 5, 2025
    • Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
      enero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui

También te puede interesar

Informe Cedice: hasta 14,9 horas al día permanecen sin luz varios estados
noviembre 28, 2024
Informe OGP de Cedice estima inflación interanual a octubre en 37,58%
noviembre 12, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 5, 2024
Venezuela ocupa el último lugar en el Índice internacional de derechos de propiedad 2024
octubre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige...
      julio 8, 2025
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda