• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector empresarial: aumento de salario se traduce en hambre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | marzo 2, 2018

Para la presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, la medida vuelve a causar «zozobra» en la población

Autor: Ariadna García  | @Ariadnalimon 


Miembros del sector empresarial entrevistados por TalCual, coinciden en que el nuevo aumento salarial, el segundo este año, anunciado este jueves por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, se traduce en “más hambre, más hiperinflación y menos empleo” para el país.

Para la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, este aumento “ una vez más causa zozobra” en la población, ya que a su juicio no viene acompañado de medidas que corrijan los descalabros económicos.

Este jueves el mandatario nacional, Nicolás Maduro, aumentó el salario mínimo en 58%, por lo que pasó de 248.510 bolívares a Bs. 392.646. El ticket de alimentación Bs. 549.000 a Bs. 915.000, dejando el salario integral en Bs. 1.307.646 a partir del 1 de marzo.

“Cuando el Gobierno aumenta en 58% los salarios, admite que cada día se hace menos posible que con el salario mínimo los venezolanos puedan vivir”, manifiesta Uzcátegui.

* Lea también: Salario mínimo puede llegar a un dólar mensual por efecto de la

hiperinflación

Por otra parte, la representante gremial sostiene que muchas son las empresas que han implementado bonos de transporte y ayudas económicas, motivado a que conocen la realidad a la que se enfrentan los trabajadores.

Asimismo, añade que la medida también afecta al empresario, debido a que este “no hace nada con anaqueles llenos de productos” si los consumidores no pueden acceder a ellos por la falta de poder adquisitivo.

“Las ventas se han reducido considerablemente. Esta no es la solución al problema, el Gobierno debe entender que el control de cambio y el control de precios agrava aún más la hiperinflación, además debe dejar de emitir dinero inorgánico. Este aumento se traduce en menos empleo por la contracción de la economía”, concluye.

Por su parte, el primer vicepresidente de Consecomercio Vito Wenceslao, señala que el aumento impacta de manera negativa en los costos operativos, además añade que este tipo de medidas lo que traen es “mucha más escasez, cierre de empresas y más inflación”.

“Este aumento escasamente alcanzará para un kilo de arroz o para otro producto. No estamos de acuerdo en este tipo de medidas, por ende hacemos un llamado de reflexión al Gobierno nacional que hoy día perjudica a los venezolanos”, exhortó.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 4.234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economíaeconomía 2018empresariosSalario mínimoSueldosVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4May
mayo 4, 2025
«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
María Corina Machado a trabajadores este #1May: «El régimen te tiene miedo»
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda