• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Candidata colombiana pide que América Latina asuma cuotas de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Martha Lucía Ramírez candidata presidencial Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 6, 2018

Martha Lucía Ramírez aseguró que «lo que vive Venezuela hoy es una tragedia humanitaria» a la que Colombia no puede ser ajena, pero tampoco «echarse sobre sus hombros»


La candidata presidencial colombiana Marta Lucía Ramírez, que aspira a liderar la coalición de derechas en las consultas a celebrarse el próximo domingo, pidió hoy que los países latinoamericanos asuman «cuotas» de acogida a los venezolanos que están abandonando su país por la crisis.

«Lo que tiene que hacer el Gobierno colombiano es pedir en América Latina que se definan unas cuotas de migración de la población venezolana; que cada país asuma una cuota de esta migración para que dé por un tiempo máximo de dos años un permiso de residencia, de trabajo y una atención mínima», comentó Ramírez en un encuentro con corresponsales internacionales.

La aspirante presidencial de trayectoria conservadora comparecerá este domingo en una consulta interpartidista como líder del movimiento Por una Colombia Honesta y Fuerte.

En esa consulta por la candidatura de una alianza de derechas para las elecciones presidenciales del 27 de mayo tendrá como rivales a Iván Duque, del uribista Centro Democrático, y el también conservador Alejandro Ordóñez.

En el encuentro con periodistas internacionales, Ramírez aseguró que «lo que vive Venezuela hoy es una tragedia humanitaria» a la que Colombia no puede ser ajena, pero tampoco «echarse sobre sus hombros».

«Nos queda grande y se da en un momento en que la economía colombiana está en crisis; la institucionalidad está en crisis, y la inseguridad desbordada. Entonces si pretendemos nosotros asumir toda esta carga terminamos hundiéndonos nosotros y ellos», aseveró.

Para Ramírez, hay mucha gente en Venezuela «apostándole a que Colombia se hunda», entre los que están aquellos vinculados con las FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el narcotráfico.

Prioridades

En opinión de la candidata presidencial, la situación se ha agravado porque el gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha buscado priorizar un interés distinto al nacional.

«El interés del Gobierno fue firmar un acuerdo con las FARC», aseguró Ramírez en referencia a unos diálogos en los que Venezuela jugó un rol fundamental como país garante.

Sin embargo, la candidata presidencial considera que debieron primar «la defensa de la democracia en Venezuela».

«Por esa razón, creo que ha habido una actitud reactiva siempre tardía sin ningún tipo de planeación por parte del Gobierno colombiano».

Martha Lucía Ramírez fue criticada en su país por haber iniciado su campaña presidencial en Venezuela, país que visitó para mostrar las desigualdades, escasez de medicinas y alimentos y criticar la falta de Estado de Derecho en el gobierno de Nicolás Maduro.

Estoy aquí para ver con mis propios ojos los resultados devastadores y compartir con mis compatriotas la crisis humanitaria que afecta tanto a la gente de Venezuela como a los millones de colombianos que viven aquí https://t.co/7roB4SMOR0 #MartaLucíaEnVenezuela pic.twitter.com/gJzeOUUb0d

— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) 19 de enero de 2018

Post Views: 2.869
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en el exterior


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en el exterior se unieron a manifestación opositora de este #9Ene
      enero 9, 2025
    • Sepa en qué ciudades del exterior los venezolanos podrán manifestar este #1Dic
      noviembre 30, 2024
    • Venezolanos piden a Unicef abogar por menores de edad detenidos en protestas
      octubre 20, 2024
    • Presidenciales 2024 | Reubican centro de votación en Francia
      julio 27, 2024
    • Daniel Ceballos pide mantener abierta la frontera con Colombia este #28Jul
      julio 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a "conspiración" del 25M
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela en una "movida secreta"
    • Eugenio Martínez: Elecciones de 2025 tuvieron la menor participación en 20 años

También te puede interesar

Panamá anuncia cierre de nuevos pasos por el Darién «para proteger a migrantes»
julio 10, 2024
«Operación morrocoy» y requisitos sorpresas complican Registro Electoral en el exterior
abril 9, 2024
María Corina Machado llama a una «protesta mundial» el #6Abr por elecciones libres
abril 2, 2024
Venezolanos en el exterior reclaman apertura del registro para votar el #28Jul
marzo 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global,...
      mayo 28, 2025
    • Pensionados y jubilados condenados a muerte, por Jesús...
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda