• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asamblea Nacional: corazón del cambio, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amanazas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | marzo 11, 2018

Autor: Américo Martín | @AmericoMartin


Ignorar el pasado es tan pernicioso como aferrarse a él. Dicho sea para entender por qué las turbulencias que preceden y explican los cambios políticos profundos tienen tantos y tan inesperados componentes originales. La experiencia produjo esta perfecta y resobada lección: los que olvidan los errores del pasado se condenan a repetirlos. Pero en sentido contrario, los que se acostumbraron a aplicar cosas válidas en la historia tienden a repetirlas más o menos literalmente. Vamos a ver cómo se relacionan ambas consideraciones a la crítica situación que vivimos hoy con un gobierno en abierto declive al que prácticamente solo confía su supervivencia a la Fuerza Armada.

La oposición no se ha mentalizado para la lucha armada, no tiene armas ni sabe usarlas, carece de formación y mentalidad militares. ¿Es algo reprochable? En absoluto. Lograr la amplia mayoría que hoy tiene y poner contra la pared la ideología, el modelo y el liderazgo dominantes no habría sido posible sin políticas de factura liberal democrática con base en una unidad vastísima y diversa. El pensamiento único, doctrina única, vocero único solo pudo ser enfrentado con éxito visible por un movimiento capaz de recoger todas las corrientes del pensamiento dotado de un liderazgo plural. Es lo que explica -aunque se crea obra de la suerte o bien caído del cielo- la no consolidación del totalitarismo al que parecía enfilado si solo se considerara el factor militar. Piénsese en la AN y la ANC. Aquella es hoy la única institución del Estado reconocida y legitimada en el mundo, en tanto que ésta –pese a su absolutismo teórico- no ha podido cristalizar sus grandes objetivos: borrar la AN, cambiar la Constitución y prestigiar la Constituyente. Delicado fracaso porque el corazón de la recuperación democrática es ese Poder Legislativo que sigue en pie aunque lo hayan provocado, agredido, arrebatándole sus medios y hasta los sueldos de los abnegados diputados.

Parece inimaginable que la perpetuación hiperinflacionaria, el total aislamiento del gobierno y la tormenta perfecta que lo amenaza no aproximen el cambio de veras y de fondo reclamado por el país.

La vía electoral es ideal. En esfuerzo inaudito por un voto libre y creíble se llegó al cénit en la magnífica negociación de Santo Domingo. La delegación del gobierno, consciente de sus dificultades, se acercó a un acuerdo viable. Por iniciativa del presidente Danilo Medina y los cancilleres facilitadores se brindó una posibilidad única, consagrada en el indicado Acuerdo. Por desgracia, el régimen lo desconoció elevando a mil por ciento el descontento y la presión universal en pro de elecciones transparentes. El régimen se desdijo, quiso valerse de hechos cumplidos rechazados serenamente por la gran mayoría opositora. ¿Qué podría ocurrir? ¿Cuál será el rostro del cambio? Alegrémonos de contar con el Frente Amplio Nacional: plataforma unitaria, participación activa de la sociedad civil, partidos políticos y chavismo crítico, todos en plan de igualdad.

Respetables y comprensibles las reservas de valiosos opositores, pero cabe esperar que andando se aprenda a andar. ¿Acaso no lo decía el poeta sevillano Antonio Machado?
-Caminante, son tus huellas
El camino y nada más;
Caminante no hay camino
Se hace camino al andar

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 4.243
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínAsamblea Nacional


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares

También te puede interesar

Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda