• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedeagro prepara ley de semillas por el cambio climático



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | marzo 12, 2018

La legislación que consta de unos 12 capítulos, contempla generar semillas que se adapten a suelos salinos

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon


La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), lleva tres años trabajando en una ley de semillas que busca enfrentar los desafíos del cambio climático. El documento que consta de unos 12 capítulos aspira ser discutido por la Asamblea Nacional en los próximos meses.

En entrevista a TalCual el primer vicepresidente de Fedeagro, Celso Fantinel, explicó que las nuevas condiciones climatológicas obligan a los países a invertir en tecnología y en estudios que permitan prevén cualquier eventualidad.

En ese sentido, Fantinel detalla que es necesario producir semillas de maíz que sean resistentes a sequías u otros fenómenos naturales, así como otros rubros, dado a los cambios que han observado en los últimos años.

Este ambicioso proyecto de ley también aspira que Venezuela sea autónomo en la producción de semillas y no tenga que volver a depender de las importaciones como en la actualidad.

* Lea también: Fedeagro: para la fecha el sector agroindustrial del país no ha comenzado a producir

En el pasado rubros como el sorgo no solo abastecían la demanda nacional, sino que las semillas eran producidas en el país, de esta realidad solo quedan las anécdotas, pues ahora la agroindustria intenta sobrevivir con las uñas, debido a la falta de insumos, acceso a divisas o estadísticas que permitan planificar las futuras siembras.

Asimismo, la legislación contempla generar semillas que se adapten a suelos salinos. Por otra parte, Fantinel recuerda que hace unas décadas atrás, Venezuela producía el 80% de semillas y que solo un 20% dependía de importaciones.

“Esta ley busca motorizar la producción nacional, si no tienes semillas resistentes a sequías van a desaparecer”, alerta el vocero gremial.

En el proyecto trabajan empresas privadas como Fundación Danac y los distintos agremiados a la confederación.

El cambio climático alude a una variación del clima del planeta Tierra generada por la acción del ser humano. Este fenómeno es producido por el conocido efecto invernadero, que provoca el llamado calentamiento global.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agroindustriaAsamblea NacionalfedeagroVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Consumo de hortalizas registra una caída del 60%, señala Fedeagro
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda